Actualidad Radio

Home » Presentan campaña en Miami para potenciar la bienvenida a turistas en aeropuertos de EE.UU.

Presentan campaña en Miami para potenciar la bienvenida a turistas en aeropuertos de EE.UU.

por actualidad

TuristasAeropuerto

El programa será implementado por el momento en otros cinco aeropuertos del país en 2016, con el de Mineápolis (Minnesota) como siguiente escalón, y estará apoyado por afiches con imágenes «únicas» del país colocadas en superficies durante la entrada de los visitantes, y que en el caso de Miami son un colorido reflejo de las culturas que la caracterizan.

«Es una actitud. Es hacer que la gente se sienta bienvenida, que sepan cuán importantes son para nosotros los visitantes y que quieran volver», explicó a Efe el director del aeropuerto de Miami, Emilio González.

El ejecutivo destacó la importancia de esta campaña para el aeropuerto de esta ciudad, que en 2015 batió un récord al recibir a 21,2 millones de viajeros internacionales, que en el caso de este tipo de pasajeros se ubica solo por debajo del aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York.

«Este aeropuerto sigue creciendo, Miami sigue siendo un destino para los visitantes internacionales», manifestó González, tras revelar que según cifras preliminares hasta abril de este año la terminal acumula un 3,5 por ciento más de pasajeros internacionales en comparación con el mismo periodo de 2015.

Con un global de 44,3 millones de pasajeros en 2015, el ejecutivo vaticinó que este 2016 se convertirá en «nuestro año con más visitantes».

En la presentación, realizada en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), González puso de relieve que esta terminal y el Puerto de Miami generan en conjunto medio millón de empleos.

En su discurso, Thompson agradeció la participación en esta campaña de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), cuyos oficiales son uno de los primeros en recibir a los visitantes e involucrarán pautas de bienvenida en su interacción con los turistas extranjeros.

«Durante la llegada de pasajeros internacionales que llegan a EE.UU. tenemos la oportunidad de extender nuestro espíritu de hospitalidad y agradecerles por elegir el país para su experiencia de viaje», manifestó a Efe el directivo de Brand USA, que ya en 2014 desarrolló con éxito un plan piloto en el aeropuerto de Chicago, Illinois.

A su vez, el presidente de la oficina de promoción turística de Miami, William Talbert, afirmó que «la colaboración es clave» para la eficacia de esta campaña que empieza en Miami, en cuyo aeropuerto operan más de un centenar de aerolíneas, según señaló.

«Casi un 50 % de visitantes que pasan por lo menos una noche en Miami y sus playas son internacionales, el más alto porcentaje de cualquier otro destino del país», destacó Talbert.

Esta nueva estrategia de la oficina Brand USA, que se apoyará con las acciones que en ese campo despliegan el personal de los diferentes aeropuertos, consta de afiches de señalización y bienvenida, escritos en varios idiomas y que se extenderán hasta el momento de la recogida de equipajes.

De acuerdo a datos de la Oficina Nacional de Turismo y Viajes, los 75 millones de viajeros internacionales que arribaron a suelo estadounidense en 2014 gastaron cerca de 221.000 millones de dólares en bienes y servicios.

En términos generales, según la misma oficina, el turista extranjero gasta una media de 4.300 dólares por viaje y permanece unos 17 días.

 

Fuente: Miamidiario.com

También podria interesarte

Deja tu comentario