René Pedrosa: “Ayer mientras estábamos en la Comisión de Miami Dade, llegó un nutrido grupo de personas que residen en el área de la 36 Avenida y la calle 86 del Noroeste del condado, y ahí hay una planta de reciclaje y resulta que durante el último año y medio muchas personas se han estado enfermando, específicamente de cáncer”.
“Había preocupación por parte del Departamento de Salud que había lo que se dice un ‘cancer cluster’, o sea un cáncer que quizás estuviera almacenado en esa zona. Los residentes le llevaron esta preocupación a la Comisión de Miami Dade para presionar al Departamento de Salud para que investigara”.
“Ayer tuvimos la oportunidad de hablar con la doctora Liliana Rivera, tuvimos la oportunidad de hablar con varios residentes de la zona”.
Isis Lobato: “Yo resido en la cuadra colindante donde está situada la fábrica de reciclaje. Los vecinos hemos estado por casi dos años con este problema, empezando 2010. El primer hiring que nosotros tuvimos, solicitamos a la Comisión del condado hablar sobre este problema porque empezamos a tener problemas con la fábrica. Recibíamos la polución en nuestras casas, un polvo negro, el ruido era infernal porque ellos comenzaron con una fábrica que no tenía ninguna protección, era a la intemperie, no tenía techo, no tenía paredes y todo eso venía hacia nosotros, esto es una zona residencial”.
Liliana Rivera: “Tan pronto nos enteramos a principios de esta semana, una investigación preliminar. Primero que no lo podemos llamar como se llama en inglés un ‘cancer cluster’ todavía porque no tenemos suficiente información, empezamos a hablar con los vecinos. No fue hasta ayer por la noche que pudimos hablar con los vecinos, por lo tanto lo que le estamos exhortando al público de esa vecindad, si quieren hablar con nosotros y tienen información que nos la den al 305-324-2400, que nos llamen y dentro de tres semanas vamos a volver a la prensa y le vamos a dar a la comunidad un poquito más de información de lo que tengamos”.
“En estos momentos no quiero que nadie tenga pánico, que nadie se preocupe. Hay un proceso científico que hay que pasar por él. El Departamento de Salud está reaccionando inmediatamente a esto y vamos a buscar la información apropiada”.