Estados Unidos dijo que «es hora de que los líderes de Venezuela escuchen la voz de su pueblo» y se mostró «profundamente preocupado» por las informaciones de que este miércoles hubo gas lacrimógeno y «violencia contra los manifestantes» en una protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro en Caracas.
El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, John Kirby, fue consultado en su conferencia de prensa diaria por la dura carta enviada a Maduro por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Kirby aseguró no haber visto la carta, pero subrayó que es «hora de que haya liderazgo» en Venezuela.
«Lo que nos gustaría ver es que los líderes venezolanos escuchen la voz de su pueblo y tomen decisiones razonables y prudentes», afirmó el vocero de la diplomacia estadounidense.
Estados Unidos está «profundamente preocupado por las difíciles condiciones que está experimentando el pueblo venezolano, incluido el empeoramiento de la escasez de alimentos, medicinas, electricidad y bienes básicos de consumo», indicó Kirby. «Entendemos de dónde viene esa frustración de los manifestantes», añadió.
Para Washington, la solución a esos problemas «requerirá la inclusión de todas las partes interesadas», por lo que es importante que los líderes venezolanos «trabajen juntos pacíficamente» en ello, sostuvo el portavoz.
Kirby también reaccionó a los informes de varios medios internacionales según los cuales las fuerzas de seguridad venezolanas emplearon este miércoles gas lacrimógeno para dispersar a un grupo de manifestantes contrarios al gobierno de Maduro en Caracas.
Maduro declaró el pasado viernes un «estado de excepción y emergencia económica» por 60 días para hacer frente a supuestas amenazas de golpe de Estado que, a su juicio, se fraguan desde Estados Unidos con la ayuda de la oposición venezolana y el apoyo del ex presidente colombiano Álvaro Uribe.
En su carta al presidente venezolano, el secretario general de la OEA dijo que si Maduro impide el referendo revocatorio será «un dictadorzuelo más» y lo acusó de traicionar a su pueblo y su propia ideología.
Fuente: Infobae.com