La Indian River de Florida ha sido el escenario de un centenar de peces muertos flotando panza arriba, fenómeno que las autoridades no han podido determinar.
Las idílicas playas, vías fluviales y estuarios cerca del enorme ecosistema con una gran biodiversidad a lo largo de la costa central del Atlántico en la Florida están llenas de peces muertos y en estado de putrefacción; alrededor de cientos de miles de estos flotan panza arriba en el agua contaminada y salobre al alcance de la vista, informó CNN.
Un pescador del área, desde la década de los 70, indicó que se podían observar las desgarradoras imágenes a lo largo de kilómetros. «A lo largo de la costa es la misma historia y podría ser peor en lugar de mejorar», explicó el pescador Mike Conner.
La devastación no es solo lo que se ve a simple vista, implica algo más profundo. El Niño ha empapado a Florida recientemente, incluso durante su habitual «época seca», reveló CNN.
En enero, partes de Florida central recibieron el triple de la cantidad de lluvia que normalmente reciben durante ese mes. Al final, toda esa agua pluvial logró abrirse paso hacia los estuarios a través de los vecindarios, recogiendo fertilizantes y otros contaminantes a lo largo del camino.
Las temperaturas fueron más cálidas que lo normal durante el invierno, dando lugar a la floración de algas tóxicas y una marea marrón que redujo el oxígeno del agua.
El portavoz del Distrito de Administración del Agua del Río St. John, Ed Garland, mencionó que las autoridades aún no han podido determinar el efecto de la marea marrón en la pradera marina, ya que el agua está demasiado turbia. En el 2011, al parecer más de la mitad de la pradera marina murió y aún hay áreas dañadas derivadas de esa mortandad.
Sin embargo, los centenares de peces muertos en Florida no son nada nuevo, las autoridades ambientales estatales dijeron que eso ya ha ocurrido antes.
«La muerte de peces sucede todo el tiempo», dijo Kelly Richmond del Instituto de Investigación de Pesca y Vida Silvestre de Florida. «Se trata de una muerte masiva, pero mueren peces en todo el estado».
«Hemos experimentado marea marrón antes, pero no en esta medida», admitió Richmond.
El impacto se extiende más allá de las orillas de la laguna Indian River ?la cual está conformada por las lagunas Mosquito, Banana River e Indian River? y afecta los bolsillos de los residentes de Florida, especialmente a las dos industrias más rentables del estado: el turismo y la pesca.
«Nuestras ostras están muertas y nuestra pradera marina está muerta», dijo Conner, el pescador. «Será difícil recuperarse. Nunca te recuperas por completo».
Fuente: Miamidiario.com