Dos demócratas de alto rango del Senado federal han pedido al Departamento de Trabajo que investigue el caos ocurrido en la Florida para procesar y pagar solicitudes por desempleo.
En una carta enviada el lunes al inspector general del Departamento del Trabajo, Chuck Schumer, líder de la minoría en el Senado, y senador Ron Wyden, de Oregon, el demócrata de más rango en la Comisión de Finanzas del Senado, expresaron que el fracaso de la Florida se destaca incluso entre otros estados que han batallado por pagar compensación a sus habitantes desempleados.
“Aunque en todos los estados ha habido un aumento significativo en las solicitudes de beneficios por desempleo, el caso de la Florida es excepcionalmente deficiente”.
Los senadores pidieron al inspector general del Departamento del Trabajo, Scott Dahl, que investigue los problemas y evalúe si las autoridades estatales han distribuido adecuadamente la asistencia federal para la crisis del coronavirus. La Ley CARES asignó miles de millones para que los estados los distribuyan a los desempleados. También incluyó $25 millones para que la oficina de Dahl audite e investigue cómo los estados han manejado ese dinero.
Florida ha tenido dificultades para procesar los casi 2.4 millones de solicitudes que ha recibido. Durante el primer mes de la crisis, Florida fue el estado más lento de la nación en procesar solicitudes.
Más de 1.2 millones de personas han comenzado a recibir pagos y se han entregado $4,400 millones, pero todavía hay problemas generalizados. A muchos floridanos le han pagado solo una parte de lo que les deben. Otros tienen sus cuentas bloqueadas o sus solicitudes están “pendientes”. El portal informático estatal se cae regularmente y desde la semana pasada las autoridades han limitado la cantidad de personas que pueden usarlo a la vez.
En comparación, Nueva York, que tiene 2 millones de habitantes menos que la Florida, ya había pagado más de $10,000 millones en beneficios por desempleo para el 20 de mayo.
Schumer y Wyden señalan que incluso el gobernador Ron DeSantis ha criticado el portal de beneficios por desempleo, conocido como CONNECT, al que llamó un “cacharro” inservible, y el mes pasado ordenó a su inspector general que investigara el historial de CONNECT y cómo la empresa que lo diseñó, Deloitte Consulting, ganó el contrato.
Los senadores han pedido que los investigadores estudien los problemas más a fondo, incluido por qué los problemas que fueron identificados en tres auditorías estatales, nunca se han corregido.
“A pesar de los problemas bien documentados del sistema, la inacción de las administraciones actuales y pasadas en la Florida dejó [al Departamento de Oportunidades Económicas de Florida] completamente incapaz de responder al aumento récord en las solicitudes de beneficios por desempleo durante la pandemia “, dice la carta.
El inspector general no tiene que realizar obligatoriamente una investigación.
Fuente: El Nuevo Herald