Actualidad Radio

Home » Phil Gunson: Venezuela entre abstención, represión y señales contradictorias de EE. UU.

Phil Gunson: Venezuela entre abstención, represión y señales contradictorias de EE. UU.

por actualidad

El analista Phil Gunson, del Crisis Group, trazó un preocupante panorama de Venezuela tras las recientes elecciones legislativas en el país, en una entrevista con el programa de Yoly Cuello en Actualidad Radio. Indicó que, aunque aún no había resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) al momento de sus declaraciones, el gobierno ya se había proclamado vencedor en un proceso que Gunson describió como marcado por una alta abstención.

Gunson subrayó la persistente falta de credibilidad del sistema electoral venezolano, situación que, según él, se ve agravada por la continua represión contra figuras opositoras, mencionando el caso de Catalina Ramos, colaboradora de María Corina Machado, quien habría sido detenida recientemente.

En cuanto a la política de Estados Unidos hacia Venezuela bajo la administración Trump, Gunson explicó que percibe dos corrientes enfrentadas dentro del equipo presidencial: una que buscaría ejercer máxima presión sobre el régimen de Maduro y otra que priorizaría las negociaciones. Esta dualidad, comentó, ha generado señales contradictorias, ejemplificadas por la reciente revocación de la licencia a Chevron.

Mientras tanto, denunció Gunson, el régimen de Maduro sigue aceptando deportaciones desde EE. UU. y utilizando detenciones arbitrarias como una aparente herramienta de negociación.

Finalmente, sobre el panorama internacional, Gunson indicó que la Unión Europea ha perdido protagonismo en la crisis venezolana, mientras que Colombia, bajo el liderazgo que describió como debilitado de Gustavo Petro, no tendría actualmente una incidencia mayor.

También podria interesarte

Deja tu comentario