Mayo es el Mes Nacional del Adulto Mayor para celebrar las contribuciones de los adultos mayores estadounidenses a nuestra nación y promover vías para mejorar la salud y el bienestar de los mismos.
El Departamento de Parques, Recreación y Áreas al Descubierto de Miami-Dade ha demostrado a través del tiempo su compromiso por ayudar a que los adultos mayores en Miami-Dade se mantengan saludables y participen en su comunidad.
Mediante el programa para los adultos mayores activos, los residentes de 55 años de edad o más obtienen información sobre cómo comer de manera saludable, ejercitarse y disfrutar la naturaleza en bellos parques, cómo mejorar su fortaleza física y ampliar sus círculos sociales. El programa, que comenzó en el 2013, ofrece numerosas oportunidades gratuitas en 13 parques de todo el condado.
A continuación presentamos algunas de las formas en las que los adultos mayores de Miami-Dade pueden comenzar su rutina de vida saludable en los parques de Miami-Dade:
¡Mantente activo! Explora una de las 21 áreas de ejercicios Fitness Zone®. Estos gimnasios gratuitos al aire libre cuentan con medios de acceso para personas con discapacidades y han sido concebidos para ayudarte a que te mantengas activo y rompas el ciclo de obesidad. Las estaciones para ejercicios cuentan con equipos fáciles de usar dirigidos al entrenamiento cardiovascular y al fortalecimiento y permiten realizar rutinas de ejercicios en sillas de ruedas.
¡Mantente saludable! El Departamento de Parques de Miami-Dade y Walgreens presentan semanalmente clínicas de salud (Healthy Choices Clinics) en sus 13 centros de recreación para los adultos mayores. Estas clínicas ofrecen: toma de la presión sanguínea, evaluación de glucosa y colesterol, así como vacunas contra la gripe, la neumonía y la varicela. Farmacólogos autorizados también están presentes para responder preguntas sobre medicamentos.
¡Socializa! Haz nuevos amigos y participa en clases de Tai Chi, Zumba Gold, clubes de caminatas, clases de costura, cerámica, programas acuáticos adaptados, yoga, tenis, ejercicios en el agua, excursiones y mucho más en los centros de recreación para el adulto mayor del Departamento de Parques de Miami-Dade.
¡Ecologízate! Solo visita un parque y estarás rodeado de áreas verdes y sorprendentes paisajes verdes y te sentirás mejor. No es broma, «el verde» es bueno para tu salud.
Un nuevo estudio realizado a un cuarto de millón de beneficiarios del Medicare en el Condado de Miami-Dade demostró que un nivel más elevado de exposición «al verde» en el vecindario (incluidos árboles, césped y otros tipos de vegetación), está relacionado con una reducción significativa en la tasa de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y niveles altos de colesterol, en particular en los vecindarios de ingresos bajos a medianos.
El estudio estuvo dirigido por Scott Brown, profesor asistente de investigación del Departamento de Ciencia de la Salud Pública de la Universidad de Miami (UM) y Elizabeth Plater-Zyberk, profesora emérita Malcolm Matheson en arquitectura de la Universidad de Miami, es el primero de este tipo en examinar la exposición al «verde» a nivel de bloques y su relación con sus resultados en materia de salud en los adultos mayores. De igual manera, el estudio es el primero en medir su impacto en enfermedades cardiometabólicas específicas.
El director del Departamento de Parques de Miami-Dade Jack Kardys y Maria Nardi, jefa de la División de Planificación y Excelencia en el Diseño, se unieron al equipo de investigación, participaron en la lectura de la información y escribieron conjuntamente el artículo «El verde en los vecindarios y las enfermedades crónicas en beneficiarios del Medicare,» publicado en línea el 6 de abril por la revista American Journal of Preventive Medicine.
«El hecho de que las personas vivan tres años más, apunta al rol decisivo que los parques y los espacios verdes tienen en la salud y el bienestar y a la necesidad crucial de contar con un enfoque integral en términos de planificación,» dijo Kardys, quien considera que este trabajo, «sugiere el extenso potencial para los parques, los espacios abiertos y el diseño del paisaje urbano». Asimismo, Kardys presentó los resultados del estudio durante un foro público en la Gran Sexta Cumbre Anual de Parques que tuvo lugar el mes pasado en el downtown de Miami.
Para más información sobre los programas y actividades del Departamento de Parques de Miami-Dade dirigidos a los adultos mayores, comuníquese con el 786-372-9701 o visite la página web.
Parques de Miami-Dade es un sistema de parques reconocido a nivel mundial que recibe el apoyo de la Fundación de Parques de Miami-Dade y está orientado a la planificación, la salud y la actividad física, así como a la conservación y al liderazgo.
Para solicitar material en formato especial, los servicios de un intérprete del lenguaje de señas u otras adecuaciones para participar en un programa o reunión auspiciada por el Departamento de Parques del Condado de Miami-Dade, comuníquese con el coordinador de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) por el correo electrónico pds@miamidade.gov o por el 305-755-7848, al menos con cinco días de antelación para hacer su solicitud. Los usuarios del sistema de retrasmisión TTY pueden comunicarse también con el 711 (Florida Relay Service).
Fuente: Miamidiario.com