En conversación con Actualidad Radio, el padre Pedro Freites, invitado a propósito de la Semana Santa al programa Cada Tarde, reflexionó sobre la ausencia del amor como fuerza dominante en el mundo actual, a pesar de su centralidad en el mensaje cristiano.
“El capítulo 1 del Génesis nos dice que fuimos creados a imagen de Dios. Pero si vivo amargado, si tengo cara de piedra, no estoy reflejando esa imagen”, dijo el sacerdote. Frente a una sociedad marcada por la confrontación, el miedo y la desconfianza, el sacerdote planteó una pregunta clave: “¿Por qué, si el amor es lo más grande, seguimos eligiendo el miedo y el enfrentamiento?”.
El padre respondió que existen “fuerzas adversas al amor” como la envidia, el odio y el resentimiento, alimentadas por un creciente vacío interior. “Cuando una persona está insatisfecha, se producen desórdenes mentales. Y hoy atravesamos una de las pandemias más peligrosas y menos atendidas: la de la salud mental”, advirtió.
Finalmente, destacó que el ser humano ha sido dotado por Dios con inteligencia, voluntad y libertad, y que el desafío es aprender a usarlas para dominar las emociones y educar el espíritu: “Solo desarrollando nuestra inteligencia espiritual podemos controlar lo que nos domina por dentro. Y ahí la Iglesia tiene una responsabilidad: ayudar a que la gente comprenda más a Dios”, concluyó.