NACIONES UNIDAS (AP) — Los cancilleres de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, además de Alemania, se reúnen el jueves con su contraparte iraní para poner a prueba la aparente disposición de Teherán a resolver las preocupaciones internacionales por su programa nuclear después de un lustro de desafíos.
La reunión, en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, está destinada a sentar las bases de la primera rueda de negociaciones sustanciales sobre la cuestión nuclear desde abril, posiblemente el mes próximo. También será el primer contacto directo de alto nivel entre Estados Unidos e Irán en seis años cuando el secretario de Estado, John Kerry, se encuentre cara a cara con el ministro iraní de relaciones exteriores Javad Zarif.
Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China y Alemania participarán. La directora de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, hará las veces de anfitriona.
Alentado por los indicios de que el nuevo presidente iraní Hasan Ruhani adoptará una posición más moderada que su predecesor, pero a la vez escéptico de que el líder supremo iraní permita un cambio de rumbo, el presidente estadounidense Barack Obama instruyó a Kerry a lanzar una nueva campaña para explorar la posibilidad de resolver la disputa. Pero Obama y otros funcionarios estadounidenses han dicho que Irán debe demostrar su disposición con hechos y no solo palabras.
Ruhani está en Nueva York esta semana, debutando en el foro mundial con un discurso a la Asamblea General y una serie de discursos, conferencias de prensa y reuniones bilaterales.
Durante su visita, Irán ha manifestado su disposición a revivir las estancadas negociaciones, en busca de aliviar las sanciones internacionales lo antes posible. Ruhani afirmó el miércoles que «no tenemos nada que ocultar» y Zarif manifestó la esperanza de que sus contrapartes «tengan la misma voluntad política que nosotros para iniciar negociaciones serias con miras a alcanzar un acuerdo a la mayor brevedad».
Occidente sospecha que Irán trata de producir un arma nuclear y ha impuesto sanciones a Teherán que redujeron sus vitales exportaciones petroleras y han restringido sus transferencias bancarias internacionales. El país padece de inflación y el valor de la moneda local ha caído.
Irán ha insistido reiteradamente en que su programa nuclear es para propósitos pacíficos.
Pero desde que fue elegido en junio, Ruhani ha dejado en claro que busca alivio a las sanciones y que favorece un nuevo comienzo en las negociaciones nucleares a fin de aliviar las presiones económicas. Asegura tener pleno apoyo del líder supremo ayatola Ali Jamenei, que tiene la última palabra en todas las cuestiones de estado importantes, incluso el programa nuclear.
______
Los periodistas de Associated Press John Daniszewski y Bonny Ghosh en Nueva York y Ali Akbar Dareini y Nasser Karimi en Teherán, Irán, contribuyeron a este informe.
______
Lara Jakes está en Twitter como: https://twitter.com/larajakesAP
Copyright 2013 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.