![U.S. President Barack Obama lays a wreath at a cenotaph at Hiroshima Peace Memorial Park in Hiroshima, Japan May 27, 2016. REUTERS/Toru Hanai](http://actualidadradio.com/wp/media/2016/05/ObamaHiroshima.jpeg?x19048)
REUTERS/Toru Hanai
Barack Obama hizo historia al convertirse en el primer presidente de EE.UU. en visitar Hiroshima, la ciudad nipona víctima de la primera bomba atómica, donde pidió que la tragedia nunca se olvide.
Obama pasó poco menos de una hora en el Parque de la Paz, construido en el epicentro de la explosión que arrasó la ciudad y acabó con 140.000 vidas el 6 de agosto de 1945, pero su visita estuvo cargada de un enorme simbolismo.
Se trataba de un gesto muy esperado en Japón sobre todo entre los «hibakusha», como se conoce a los supervivientes de la bomba atómica, siete de los cuales asistieron a la ceremonia de hoy celebrada al caer la tarde.
Como estaba previsto, no hubo una disculpa pero el profundo y elaborado discurso de Obama, que estuvo repleto de referencias morales, reflexionó sobre la tragedia y rindió homenaje a las víctimas.
«Era una mañana luminosa y sin nubes. La muerte cayó del cielo y el mundo cambió», dijo el presidente al comenzar un discurso pronunciado al aire libre ante unas setenta personas y con la impresionante vista de las ruinas de la cúpula «Gembaku», símbolo de la destrucción, como fondo.
Obama habló de «las voces de las víctimas» y destacó la necesidad de «mantener viva su memoria, porque alimenta nuestra imaginación, nos permite cambiar y nos da esperanzas sobre un futuro mejor».
Fuente: EFE
Otras Noticias de Actualidad:
- Ventas de viviendas en el sur de Florida alcanzaron los $6.000 millones el año pasado
- Elecciones del condado Miami Dade 2016: Estos son los candidatos a la Alcaldía
- Escasez en Venezuela: murió de cáncer el niño que conmovió al país
- 9 de cada 10 venezolanos no pueden comprar alimentos básicos
- Jonrón de Michelangeli mantuvo con vida a UM