WASHINGTON (AP) — El gobierno ha recibido un apoyo enfático para adoptar leyes de control de armas más estrictas después de la matanza de la semana pasada en Connecticut, dijo el presidente Barack Obama el viernes, y aseguró que ha escuchado a quienes han solicitado esas medidas en internet.
En un video dado a conocer el viernes, el presidente se dijo alentado porque muchos propietarios de armas han manifestado que hay pasos que el país puede dar para evitar más balaceras, «pasos que protejan nuestros derechos y a nuestros hijos».
«Haré todo lo que esté en mi poder como presidente para aprovechar estos esfuerzos porque si hay una cosa que podamos hacer como país para proteger a nuestros niños, tenemos la responsabilidad de intentarlo», indicó Obama.
El mandatario guardó el viernes un minuto de silencio en la Casa Blanca, a una semana de la matanza de 26 personas, incluidos 20 niños, en una primaria de Newtown, Connecticut. El presidente realizó el acto en privado, sin la presencia de reporteros. También en Newtown y el resto del país se realizó una pausa en remembranza.
La Asociación Nacional de Portadores de Armas (NRA, por sus siglas en inglés) dio el viernes su primera conferencia de prensa desde la masacre y su presidente Wayne LaPierre manifestó que se deben proporcionar armas a todas las autoridades escolares del país.
Obama ha retado a la NRA a «reflexionar un poco» y unirse al amplio esfuerzo por reducir la violencia relacionada con la armas de fuego.
En el video del viernes, el presidente respondió a una petición colocada en el sitio de internet de la Casa Blanca. Unas 200.000 personas han exhortado a Obama a abordar el tema del control de armas, y las solicitudes relacionadas con esto han recolectado más de 400.000 firmas.
Obama ha comenzado a allanar el campo de trabajo para presionar en busca de leyes más estrictas en armas, abordar las necesidades de una mejor atención a la salud mental y reexaminar la glorificación de las armas y la violencia en los medios informativos.
El vicepresidente Joe Biden encabeza un grupo de trabajo de funcionarios del gobierno y consejeros externos para ofrecer recomendaciones en enero. El grupo apunta a reinstaurar una prohibición a la posesión de armas de asalto estilo militar que expiró en 2004, cerrar huecos en la ley que permiten que no se comprueben los antecedentes penales de los que compran armas y restringir los cartuchos de gran capacidad.
___
Ken Thomas está en Twitter como http://twitter.com/AP_Ken_Thomas
Copyright 2012 The Associated Press.