Mientras el número de casos nuevos de coronavirus en Florida continúa repuntando, el gobernador, Ron DeSantis, habló el lunes desde The Villages, la comunidad de retiro más grande del estado, donde enfatizó que mientras Florida está mostrando un crecimiento exponencial en el número de infecciones por COVID-19, particularmente entre personas jóvenes, considera que esto en realidad no es nada nuevo y que no hay por qué temer.
“Los casos son simplemente infecciones detectadas”, dijo. “Han habido muchas más infecciones que casos documentados”, dijo, citando el hecho de que a medida que las pruebas aumentaron, el número de personas que dieron positivo se mantuvo en una alarmante tasa positiva del 14% al 15% en todo el estado.
“Básicamente ha sido lo mismo”, dijo el gobernador, refiriéndose a la cantidad que da positivo. “Quiero decir, cuando hagamos 85,000 pruebas, tendremos más que cuando hagamos 40,000 pruebas; tendremos menos positivos, pero el porcentaje ha sido bastante consistente“.
“La capacidad ha aumentado [en varios sitios de prueba], hay más personas haciéndose la prueba, lo cual es bueno”, dijo DeSantis
Además, el gobernador dijo que las tasas de positividad en marzo eran mucho más altas que las que se están viendo ahora.
“Estamos mucho mejor de lo que estábamos en marzo”, dijo.
Sin embargo, en marzo se hacían pruebas solo a personas sintomáticas o que habían viajado recientemente, mientras en las últimas semanas muchas más personas se han hecho la prueba.
El gobernador le dio poca importancia al hecho de que los casos se duplicaron durante las últimas dos semanas. El 22 de junio el estado sobrepasó 100,000 casos confirmados y solo dos semanas después, el domingo, Florida sobrepasó 200,000 casos. Para llegar a 100,000 tomó casi tres meses y para que se duplicara la cifra tomó solo dos semanas.
DeSantis reconoció que la tasa de posititividad estatal es más baja que la de Miami-Dade. La tasa de positividad de los resultados de prueba de los últimos 14 días es de 22.5%, más del doble del objetivo del condado, según el “New Normal Dashboard”.
El lunes el Departamento agregó más de 6,000 casos nuevos a su conteo de casos confirmados, que llegó a 206,447 el lunes.
MÁS DISTANCIAMIENTO SOCIAL, PERO AÚN SIN MANDATO DE MÁSCARA
Los números también han provocado que el gobernador comience a hablar más sobre alentar a las personas a distanciarse, especialmente “en espacios cerrados con aire acondicionado”, y ahora también alienta a las personas a “usar una cobertura facial, pero no en lugar de distanciamiento social”, dijo el lunes.
“La mejor forma de prevenir infección, es a través del distanciamiento social”, dijo.
El gobernador ha dicho anteriormente que un mandato obligando el uso de máscaras a nivel estatal sería “contraproducente”.
A pesar de los repuntes, DeSantis parece no tener planeado dar marcha atrás a muchas de las aperturas. Cuando le preguntaron sobre Disney World, que tienen planeado reabrir el 11 de julio, DeSantis dijo que “la sociedad debe de seguir funcionando”.
“La sociedad puede seguir funcionando de una manera segura”, dijo. “Todavía queremos que las personas sigan yendo al trabajo”.
Varios empleados de Disney World en Orlando enviaron una petición instando a la compañía y a los funcionarios del gobierno a reconsiderar la apertura de Disney World el próximo mes.
REPUNTE EN CASOS DE JÓVENES
Durante las últimas semanas, a medida que han ido aumentando exponencialmente los casos, el gobernador se ha centrado en datos que muestran que las personas de 20 y 30 años con el virus a menudo tienen síntomas leves o ningún síntoma.
“Es bueno en términos de resultados de salud, pero hace que sea más difícil contener la propagación”, dijo DeSantis, que frecuentemente ha atribuido el repunte en casos a la socialización entre ellos.
Sin embargo, con un número cada vez mayor de personas en la comunidad con resultados positivos para COVID-19, dijo que la tendencia también tiene el potencial de abrumar a los hospitales y afectar los sistemas de personal de salud pública.
Fuente: El Nuevo Herald