Los niños de hogares con pocas reglas y rutinas son más propensos a no poder dormir de noche por el ruido de las actividades de otros miembros de la familia, de acuerdo con un nuevo estudio.
Un reporte del Centro de Investigación Clínica de Case Western University, Cleveland revela que «El estudio indica que el entorno del hogar es importante para el sueño de las personas y que el sueño de los adolescentes mejora cuando toda la familia ayuda”.
El equipo de la Universidad convocó 26 pares de preadolescentes de 11 y 12 años con sus padres a una serie de cuestionarios.
Los niños de los hogares más caóticos eran los más propensos a señalar que sus familiares les impedían conciliar el sueño, según publican los autores en Sleep Health. Ese grupo era un 80 por ciento más propenso que los niños de los hogares más organizados a no poder dormir porque su familia miraba TV o escuchaba música de noche, un 70 por ciento más propenso a no poder conciliar el sueño porque algún familiar utilizaba el celular para enviar mensajes de texto o hablar de noche, o un 60 por ciento más propenso a no poder dormir por la visita de amigos o familiares en el hogar.
En cambio, los niños de los hogares más organizados eran más propensos a decir que nada los molestaba para poder dormir. El uso de reglas para dormir en el hogar no redujo las conductas familiares que alteran el sueño.
Fuente: Sleep Health, online 23 de enero del 2017
Niños con hogares de pocas reglas nocturnas interrumpen su sueño
74