MANAGUA, Nicaragua (AP) — Cientos de empleados de salud del gobierno nicaragüense se emplazaron en varios puntos de la capital con el objetivo de fumigar todas las viviendas para matar a los zancudos que trasmiten el dengue.
Asimismo buscan a las personas que hayan contraído el la mortal enfermedad en esas áreas.
El gobierno dispuso que el personal municipal cubra de insecticida los charcos de agua en las calles y en el interior de las viviendas de Managua, informaron las autoridades el jueves.
Los funcionarios emplazaron a trabajadores de salud por toda Nicaragua a fin de identificar a las personas enfermas con dengue para que las trasladen a instalaciones de salud e informar a las comunidades sobre la manera de prevenir contraer la enfermedad.
La mayoría de los 5.400 casos de dengue que se han presentado en el país, entre ellos 14 en que los pacientes murieron, se han concentrado en las áreas fronterizas con Honduras. La vecina nación ha reportado casi 18.000 casos hasta el momento, por encima de los 15.000 que tuvo en el 2012.
América Central se encamina a uno de los peores años de casos del dengue, que es una enfermedad dolorosa que en ocasiones llega a ser fatal.
La enfermedad es la principal causa de enfermedad y muerte en las zonas tropicales y subtropicales, de acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos. Los mosquitos de fiebre amarilla que propagan el virus se encuentran en áreas de grandes poblaciones donde la combinación de personas y agua estancada les permite reproducirse y desarrollarse.
No existe vacuna ni cura para el dengue. El tratamiento puede ser similar al que se brinda al paciente con síntomas de gripe o puede ser más prolongado para quienes tienen que ser hospitalizados. La gente que contrae el tipo de dengue más severo, el hemorrágico, suele sufrir dolor severo, dificultades para respirar, sangrado e incluso fallas circulatorias.
Copyright 2013 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.