Actualidad Radio

Home » Negocios en el sur de Florida reinician operaciones tras jornadas de protestas violentas

Negocios en el sur de Florida reinician operaciones tras jornadas de protestas violentas

por actualidad

Algunos negocios en el downtown Miami reiniciaban el lunes sus operaciones mientras evaluaban los daños causados por manifestantes que vandalizaron tiendas, tras protestas por la muerte de George Floyd en Minneapolis. La violencia en las manifestaciones y los actos de vandalismo obligaron a imponer toque de queda en el sur de Florida.

El centro comercial Bayside Marketplace reabrió, tras cerrar el domingo después de que varias de sus tiendas fueron saqueadas el sábado por la noche.

El lunes por la mañana seguían cerradas y protegidas por planchas de madera las tiendas vandalizadas, como Lacoste, y otras vitrinas que fueron dañadas. El vandalismo quedó grabado en videos publicados en las redes sociales.

La mayoría de las tiendas y restaurantes de Bayside no fueron dañadas durante el incidente, pero los inconformes destruyeron los maceteros, volcaron los botes de basura y vidrios rotos cubrían los pasillos.

El vandalismo ocurrió principalmente el sábado, al concluir una protesta que comenzó de manera pacífica y terminó violentamente. El Miami-Dade arrestaron a 57 personas, de las cuales 30 eran de Miami u el resto de otros estados.

El domingo, la Policía de Miami-Dade detuvo a otras 28 personas en el downtown de Miami.

“Nuestros equipos hicieron un total de 28 arrestos durante las protestas en el downtown de Miami hoy. No hubo daños a los vehículos de la policía, ni en el Puerto de Miami ni en la sede del gobierno”, informó la Policía de Miami-Dade en Twitter el domingo por la noche.

La Policía también informó que ninguno de sus agentes resultó herido y en las zonas a cargo de las autoridades policiales del condado no se informaron incidentes con respecto a las protestas a partir de las 10 p.m.

 Un toque de queda impuesto por el alcalde del condado, Carlos Giménez, el sábado fue extendido al domingo, de 9:00 p.m. a 6:00 a.m. hasta nuevo aviso y la misma medida fue implementada por las Ciudades de Miami, Coral Gables y Palmetto Bay y Fort Lauderdale, en el condado Broward.

El reinicio de las actividades de los negocios, que ya estaban afectados por el cierre durante dos meses debido a la pandemia del coronavirus, se realizaba también en momentos en un grupo de voluntarios se aprestaban a limpiar la zona donde tuvieron lugar las protestas el fin de semana.

Emily Morrow, quien organizó el grupo de voluntarios, dijo a el Nuevo Herald que el objetivo es ayudar a la Ciudad de Miami a limpiar las calles cercanas a la estación de policía después de que los manifestantes dejaron basura.

“Apenas estamos comenzando. La idea es limpiar después de las protestas que estaban justificadas, pero también queremos manifestar respaldo a los policías que protegen a la ciudad”, dijo en una entrevista telefónica el lunes.

Los voluntarios estaban frente a la estación de la policía de Miami, en la NW 4St y 2 Ave.

Morrow anunció la actividad de limpieza voluntaria el domingo y dijo que proporcionarían bolsas de basura, guantes, máscaras y agua a quienes lo necesiten, “pero por supuesto, se alienta a las personas a traer sus propios materiales”.

En Fort Lauderdale, donde las protestas pacíficas se volvieron violentas después de que un oficial de policía fuera visto en video empujando a una mujer arrodillada que levantaba las manos, los miembros de la Guardia Nacional vigilaban un tramo de la calle.

Muchos de los restaurantes y bares en SW 2nd St. tenían al menos una ventana rota, al igual que un edificio del gobierno del condado de Broward y el Museo de Arte de Fort Lauderdale.

Los equipos de limpieza de la ciudad estaban muy ocupados lavando graffiti de los edificios y barriendo las aceras de los restos de pancartas y carteles de protesta.

Un bote de basura cerca de la Plaza Huizenga estaba lleno de botellas de agua y fuegos artificiales usados. A su lado había galones de leche sin usar.

Las protestas del domingo por la noche tomaron otro giro en la noche después de un enfrentamiento entre manifestantes y un oficial de policía en un estacionamiento de la ciudad.

Después que salió a la luz un video obtenido por WPLG Local 10 que muestra a un oficial que empujó al suelo a una mujer arrodillada, los manifestantes comenzaron a arrojar botellas de agua y rocas a los policías, quienes respondieron con gases lacrimógenos y balas de goma.

El alcalde Dean Trantalis anunció el domingo por la noche que el oficial fue retirado de servicio.

RESTABLECEN SERVICIO DE TRANSPORTE

El Departamento de Transporte y Obras Públicas (DTPW, por sus siglas en inglés) restableció todos los servicios de transporte público en Miami-Dade, mientras sigue monitoreando la situación actual relacionada con las protestas, anunció la alcaldía del condado.

Según se desarrollen los sucesos, se harán ajustes. El Metrorail, el Metromover, y el Metrobús están operando.

“En la medida en que se tomen las decisiones, se comunicarán los nuevos ajustes a la comunidad. Se les recomienda a los usuarios del transporte público seguir al Departamento de Transporte y Obras Públicas en las redes sociales, descargar la aplicación Go Miami-Dade Transit o inscribirse en Transit Alert para recibir la información más actualizada sobre los servicios del Departamento de Transporte de Miami-Dade”, dijo la alcaldía de Miami-Dade.

Los horarios del servicio del Metrorail y el Metromover son de 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. y el Metrobús inicia a las 4:30 a.m.

El servicio adicional de medianoche Go Nightly, para algunas rutas del Metrobús, también reanudará el servicio en la noche del lunes 1 de junio.

Fuente: El  Nuevo Herald

También podria interesarte

Deja tu comentario