“Su nombre es moringa oleífera, el nombre te indica que en su composición tiene mucho aceite, un aceite que también se puede utilizar. La verdad que la planta es muy antigua, la cultivaban los egipcios y los chinos. Últimamente ha empezado a tomar como un segundo aire. Es como otros granos, la quinua por ejemplo que es un alimento de los incas y hoy por hoy lo usamos nosotros y nos encantan sus propiedades”.
“Es un arbusto, tiene muchas propiedades, es verdad que es una fuente importante de antioxidantes, que tiene varias vitaminas, de todos los aminoácidos tiene por lo menos una gran parte de ellos, tiene calcio, tiene aceite y dos cosas que son importantísimas, se cultiva como si fuera monte. Es fácil de cultivar, las condiciones para que ella crezca, para que de sus frutos, para que de sus flores, hasta las flores se pueden comer, realmente no son muy importantes, puede crecer en cualquier parte”.
“Me imagino que es una de las razones porque la quieren llevar a Cuba, donde realmente la agricultura no está tecnificada y donde hay un buen clima porque es clima tropical. La otra ventaja que tiene es que se puede utilizar a gran escala para alimentar a pueblos donde no hay más nada que darles o donde hay mucha pobreza o mucha hambruna”.
“Ahora hay que tener muy claro que la manera como el dictador Castro lo pone, eso no es así. Yo pienso que él leyó algo con respecto a la planta y está imaginando en su cabeza que puede sustituir la carne, los huevos, el pollo, el pescado y todas las otras cosas que el pueblo cubano no posee”.
“Él se mantiene activo buscando información, leyendo y luego haciendo lo que él sabe hacer, manipular la información para aparecer como el gran salvador, como el que descubrió la rueda o el agua tibia”.