LONDRES (AP) — Una mirada diaria a los Juegos Olímpicos 2012 y su ciudad anfitriona por parte de los periodistas de The Associated Press:
____
LA TOALLA DE LEYVA
¿Por qué el gimnasta Danell Leyva usa esa toalla sobre los hombros? Es una superstición.
El gimnasta nacido en Cuba, que llegó de niño a Estados Unidos, se coloca la toalla grisácea con estrellas entre cada una de sus pruebas, a fin de mantenerse concentrado y no distraerse por algo más que ocurra en las sedes de las competiciones. El gimnasta, que compite por Estados Unidos, tenía antes dos toallas, pero una se rompió, de modo que ahora sólo lleva una a todos los países donde compite (afirma que sí la lava).
Cualquier duda sobre el poder mágico de ese amuleto quedó disipada a comienzos de este año en la copa invernal de Estados Unidos. Leyva se olvidó de empacar la toalla y tuvo una de las peores actuaciones en mucho tiempo. Se cayó de las barras paralelas, el aparato del que es campeón mundial, y de la barra fija, su otra especialidad. Quedó en un distante cuarto lugar.
La toalla se ha vuelto tan conocida que alguien abrió una cuenta de Twitter sobre el tema http://twitter.com/leyvastowel.
____
TEMA PARA DISCUTIR EN EL PUB
Sebastian Coe no está seguro de quién es el mejor deportista olímpico en la historia. Pero no cree que Michael Phelps lo sea.
Coe, bicampeón olímpico y presidente del comité organizador de Londres 2012, no considera que Phelps sea el número uno, pese a que impuso la víspera un récord, con 19 medallas.
«Probablemente podemos decir, al contar las medallas, que (Phelps) es el más exitoso», dijo Coe. «Pero no estoy seguro de que sea el mejor».
Se presionó a Coe para que mencionara qué deportistas superarían a Phelps.
«Por modestia no puedo mencionarme a mí mismo», dijo con una sonrisa. «Es sólo una broma».
Mencionó nombres como los de Steve Redgrave, David Thompson, Jesse Owens y Nadia Comaneci, pero advirtió que éste es un tema «de discusión en los pubs de todo el mundo», que durará para siempre.
«Hay que decir que él estaría en la lista», dijo Coe respecto de Phelps. «¿Es el más grande? En mi opinión, probablemente no. Pero mi opinión no vale más que la de otra persona».
—Jon Krawczynski — Twitter http://twitter.com/APKrawczynski
___
SAMBA EN LA VILLA OLIMPICA
La música y el baile son una parte esencial de la cultura brasileña y la selección de fútbol de mujeres lo deja claro, sin importar que gane o pierda el partido.
El martes, luego de caer 1-0 ante Gran Bretaña en el Estadio de Wembley, las brasileñas subieron al autobús, con las mochilas en una mano y diversos instrumentos en la otra. Formiga, la veterana mediocampista, lleva un pandero, y la delantera Cristiane carga un bombo. Otras compañeras pasan con tumbas y cajas de percusiones, que combinan para producir el sonido de la samba que se suele asociar con el sol, las playas y las mujeres hermosas en la Playa de Ipanema.
También en la villa olímpica es posible ver un recital antes de los partidos.
«Comenzamos a tocar desde que salimos de nuestras habitaciones en la villa hasta que subimos al autobús», explicó Cristiane. «Continuamos en el estadio y comenzamos a bajar el ritmo cuando llegamos a los vestuarios, porque tenemos que prepararnos».
Brasil deberá mostrar ritmo también en la cancha, para su cotejo del viernes en Cardiff, contra las japonesas, campeonas mundiales.
— Paul Logothetis — www.twitter.com/PaulLogoAP
___
MENTALIDAD VIEJA
El diario estatal chino Global Times tiene una respuesta para quienes cuestionan las hazañas de la nadadora Ye Shiwen.
«Occidente sigue juzgando a China con una vieja mentalidad, y menosprecia su progreso», destacó el rotativo, en relación con las sospechas de que Ye habría conseguido sus tiempos espectaculares gracias al dopaje. La nadadora de 16 años tiene dos medallas de oro en estos Juegos Olímpicos, en el combinado individual de 200 y 400 metros, y niega que haya consumido sustancias prohibidas.
— Didi Tang — Twitter http://twitter.com/tangdidi
___
¿LA MALDICION DE CAMERON?
Muchos deportistas británicos le agradecen al primer ministro que los visite en sus competiciones. Pero quizás tienen el deseo secreto de que no lo haga.
Los espectadores británicos han atribuido a las visitas de David Cameron la mala suerte que han tenido algunos deportistas del país.
Algunos diarios comienzan a hablar ya de «la maldición de Cameron», al señalar que las pocas veces que el jefe de gobierno se ha presentado para mirar una competición, los británicos han sido derrotados.
Cuando Cameron se apareció para ver el desempeño de Tom Daley, el clavadista no consiguió medallas. Lo mismo ocurrió cuando presenció el ciclismo de ruta, donde Mark Cavendish ocupó un lugar decepcionante.
— Paisley Dodds — Twitter http://twitter.com/paisleydodds
___
¡A TRABAJAR!
El principal responsable de la informática del gobierno de Los Angeles ha pedido que los trabajadores de la ciudad dejen de mirar en internet los Juegos Olímpicos, al advertir que ello podría saturar las redes municipales.
Randi Levin dijo en un correo electrónico que los trabajadores deben dejar de ver los Juegos de Londres en horas laborables, porque la ciudad experimenta un alto volumen de tráfico de datos. Así, las computadoras de servicios importantes corren el riesgo de lentificarse durante las transmisiones de mayor audiencia.
El asambleísta Dennis Zine dijo que el dinero de los contribuyentes no tiene como fin el que los trabajadores gubernamentales vean los Juegos Olímpicos.
Fuente: Los Angeles Times (http://lat.ms/OAuDVx )
Copyright 2012 The Associated Press.