Actualidad Radio

Home » Ministro dice Uruguay viola DDHH de militares

Ministro dice Uruguay viola DDHH de militares

por actualidad

MONTEVIDEO, Uruguay (AP) — El Estado uruguayo viola los derechos humanos de miles de solados y sus familiares al mantenerlos viviendo en la pobreza, dijo el ministro de Defensa Nacional.

«Tenemos 1.143 familias de personal activo de las Fuerzas Armadas que viven en asentamientos (viviendas precarias) bajo los niveles de pobreza. Yo no he podido resolver ese problema y lo siento como una culpa», dijo el ministro Eleuterio Fernández Huidobro en un discurso oficial pronunciado en el 185 aniversario de su cartera y reproducido el jueves por el semanario Búsqueda.

«El personal del Ministerio de Defensa es el personal de sueldos más sumergidos de toda la administración pública», agregó.

Según cifras de la central sindical Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores 10.535 funcionarios del Ministerio de Defensa Nacional, 54% del total, ganan un salario líquido menor de 14.000 pesos, equivalentes a unos 660 dólares.

Fernández Huidobro es un ex líder de la guerrilla izquierdista tupamara que se enfrentó con las fuerzas armadas y policiales en una guerra interna a fines de los años 60 y comienzos de los 70, con victoria de los militares. Luego fue mantenido preso en duras condiciones por la dictadura militar que se instauró en 1973 y se prolongó hasta 1985.

En diálogo con The Associated Press el ministro dijo que algunos sectores del actual gobierno del Frente Amplio tienen un doble discurso respecto de los derechos humanos, concentrando su atención en lo ocurrido en aquellos años pero ignorando las violaciones a esos derechos que ocurren hoy.

«En el Frente hay sectores que tienen un antimilitarismo muy primitivo, producto de la violación a los derechos humanos en la década del terrorismo de Estado. ¡Es una cosa increíble! En Uruguay hay una lucha por los derechos humanos de tal fecha a tal fecha, es decir cuando me pegaron a mí, lo demás no interesa», dijo el ministro.

Agregó que «es como aquel socialista que socializaba todo menos gallinas, porque gallinas tenía. Hay toda una legislación que está referida a los derechos humanos en ese tramo temporal. Con reparaciones monetarias y todo, pero en ese tramo, ni antes, ni después. ¡Y menos hoy!».

Según Fernández Huidobro, la peor violación a los derechos humanos en Uruguay la padecen los enfermos mentales: «Los manicomios deben ser la violación a los derechos humanos más colosal que se está cometiendo hoy en Uruguay. Un monumento a la violación de los derechos humanos que está allí y nadie se ocupa. Qué hipocresía, ¿no? No depende del Ministerio de Defensa, pero lo denuncio cada vez que puedo».

 
Copyright 2014 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.

También podria interesarte

Deja tu comentario