Las elecciones primarias en 2020 tienen un componente de alto riesgo: la pandemia de coronavirus. Sin embargo, la autoridad electoral de Miami-Dade afirmó que los votantes podrán participar en los comicios de hoy martes bajo estrictas medidas de control para evitar la propagación de esa enfermedad.
Entre 5.000 y 6.000 trabajadores electorales estarán en los 864 colegios de votación habilitados en el condado, que han sido entrenados sobre cómo cuidar a los votantes y a sí mismos de cara a la pandemia.
Lo primero que verá el votante al llegar a su respectivo recinto son “etiquetas en el suelo” que demarcan la distancia que debe existir entre una persona y otra, en cumplimiento de las normas de distanciamiento social establecidas por los Centros de Control de Enfermedades (CDC).
Acto seguido, el votante tendrá que desinfectar sus manos y cuando ya esté adentro del precinto verá a los trabajadores con máscaras, protectores faciales y guantes desechables.
Aunque las cifras de contagio muestran una tendencia al descenso en los últimos días en Miami-Dade y el estado de la Florida, que solo podrán ingresar a los colegios electorales los votantes que tengan mascarillas.
La oficina de asuntos electorales del Gran Miami espera que entre 80.000 y 100.000 residentes asistan a las urnas en el horario de las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche.
Una de las principales inquietudes de los ciudadanos es tocar la pantalla táctil de las máquinas de votación. Por tanto, los votantes podrán notar que cada cierto tiempo se estarán desinfectando los puntos de contacto comunes.
Las estadísticas de contagio dejan ver que este lunes 17 de agosto se reportaron 719 casos de coronavirus en Miami-Dade, es decir 181 pruebas positivas menos que el domingo.
Según la autoridades electorales, “estas han sido unas primaras presidenciales con votantes muy animados. Hasta ahora ha votado un 21% y falta mañana (martes) cuando pronosticamos que podríamos llegar a un 30% de participación”.
El proceso electoral que culmina este 18 de agosto tras dos semanas de votación temprana y votación por correo es el segundo que se registra en medio de la pandemia en Miami-Dade y el estado de la Florida.
El primero fue el pasado 17 de marzo cuando los residentes registrados como republicanos o demócratas participaron en las elecciones primarias presidenciales, cuando el avance del coronavirus comenzaba a tener un mayor impacto entre la comunidad.
Fuente: DLA