El huracán Melissa se intensificó a la Categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, y avanza lentamente hacia Jamaica. Los vientos máximos sostenidos alcanzaron los 280 kilómetros por hora (175 mph), lo que lo convierte en el más potente del planeta este año, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
El CNH y CNN en Español advierten de un temporal potencialmente catastrófico en Jamaica, la cual no había sufrido el impacto directo de un huracán de Categoría 5 en su historia registrada.
Zonas en Alto Riesgo
El ojo del huracán se ubicaba este martes a unos 215 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica. Las autoridades han ordenado la evacuación obligatoria en zonas costeras vulnerables de Jamaica ante el inminente impacto que podría generar una marejada ciclónica de hasta 4 metros de altura.
- Jamaica: Se prevé que el huracán toque tierra este martes. El ministro de Gobierno Local, Desmond Mackenzie, instó a la población a tomar la tormenta «muy en serio», ya que muchas comunidades «no sobrevivirán a estas inundaciones».
- Cuba: Se mantiene el aviso de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. El sistema se moverá a través del sureste de Cuba entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, donde podría dejar acumulados de lluvia de hasta 63 centímetros (25 pulgadas).
Meteorólogos de CNN señalaron que el movimiento lento de Melissa agrava los temores de inundaciones generalizadas, causando un «maratón psicológico» entre los residentes que llevan días preparándose para la llegada de la tormenta.
El huracán ha causado ya el fallecimiento de al menos cuatro personas en Haití y República Dominicana, lo que subraya el peligro de las lluvias torrenciales y los deslizamientos de tierra.a