Actualidad Radio

Home » McConnell amenaza con “serias consecuencias” a empresas que criticaron ley electoral de Georgia

McConnell amenaza con «serias consecuencias» a empresas que criticaron ley electoral de Georgia

por actualidad

El líder de la bancada republicana en el Senado Mitch McConnell dijo que calificar de racista a la nueva ley electoral de Georgia es una «gran mentira» y advirtió a las corporaciones a «mantenerse fuera de la política» y que enfrentan «serias consecuencias» después de que grandes empresas y las Grandes Ligas de Béisbol criticaran la polémica legislación estatal.

«Desde la ley electoral hasta el medio ambiente, pasando por las agendas sociales radicales y la Segunda Enmienda, partes del sector privado siguen incursionando en comportarse como un gobierno paralelo», dijo el republicano de Kentucky en un comunicado dado a conocer el lunes. «Las corporaciones provocarán graves consecuencias si se convierten en un vehículo para que las turbas de extrema izquierda se apropien de nuestro país desde fuera del orden constitucional».

McConnell prestó especial atención a las críticas expresadas por el presidente Joe Biden, quien equiparó a la legislación como un retroceso a la era de las restricciones vigentes durante casi un siglo en los estados del Sur para limitar el derecho al voto de los residentes afroestadounidenses (conocidas como Jim Crow).

«Simplemente no es cierto», dijo McConnell a reporteros.

La decisión del dirigente republicano de involucrarse en la disputa sobre leyes electorales sirve de respaldo a los esfuerzos por instaurar nuevas leyes electorales más estrictas tras las denuncias infundadas del expresidente Donald Trump sobre un supuesto fraude electoral en su contra que permitió el triunfo de Biden.

Y la advertencia de McConnell para que las corporaciones no entren en la arena política muestran el dilema republicano ante la iniciativa de organizaciones progresistas de exigirle al sector privado que honren los valores asociados a sus marcas cuando el Congreso se dispone a legislar sobre derechos electorales, control de armas de fuego y otros temas a los que se oponen los republicanos.

El dirigente republicano ha sido uno de los mayores propulsores de cuantiosas contribuciones durante los ciclos electorales, promoviendo el libre flujo de montos no determinados a campañas como una modalidad de libertad de expresión protegida por la Constitución.

Pero las empresas suspendieron termporalmente sus contribuciones a muchos republicanos tras el asalto al Capitolio el 6 de enero, cuando Trump exhortó a sus seguidores a defender su supuesto triunfo.

 

Fuente: Univision

También podria interesarte

Deja tu comentario