La mayoría de los municipios que cancelaron el Carnaval son de la región central de Río Grande do Sul,
donde también está situada Santa María, una ciudad de 261 mil
habitantes que está en estado de choque desde el domingo pasado por la
tragedia, según el portal de noticias G1.
En Santa María todas las actividades festivas y actos oficiales quedaron suspendidos el mismo día de la tragedia por un decreto del alcalde Cezar Schirmer, quien ordenó luto de 30 días en el municipio.
La mayoría de los muertos en el incendio de la discoteca eran estudiantes universitarios que participaban en una fiesta de integración y muchos de ellos eran oriundos de ciudades vecinas a Santa María.
Además de Santa María, cancelaron el Carnaval las localidades de
Jaguari, Agudo, Dona Francisca, Faxinal do Soturno, São João do
Polesine, Nova Palma, Ivorá, Formigueiro, Santiago, Sao Martinho da
Serra, Sao Sepé, Silveira Martins, Santa Margarida do Sul y Toropi.
Igualmente lo hicieron los municipios de Pinhal Grande, Restinga
Seca, Cerro Largo, Santa Bárbara do Sul, Tupanciretá, Pejuçara y
Cachoeira do Sul.
El Carnaval en todo Brasil se celebrará del 8 al 12 de febrero próximo.
Las autoridades investigan si un artefacto pirotécnico encendido por un cantante de la banda Gurizada Fandangueira, que se presentaba en la madrugada del domingo en la discoteca, fue el causante del incendio.
También tratan de comprobar si el establecimiento no reunía las
condiciones de seguridad necesarias para funcionar, lo que agravó la
tragedia.