El exjefe de la Policía de Hialeah, Sergio Velázquez, fue arrestado este lunes y enfrenta graves acusaciones de haber orquestado un esquema de fraude organizado, robo en mayor cuantía y lavado de dinero, presuntamente desviando cientos de miles, e incluso millones, de dólares de las arcas del departamento para financiar un extravagante estilo de vida. Velázquez, de 61 años, se declaró no culpable de los cargos en una audiencia el martes y quedó en libertad tras pagar una fianza de $30,000.
Una extensa investigación del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE), detallada en una declaración jurada de arresto de 43 páginas, alega que durante el mandato de Velázquez como jefe de policía (2012 – noviembre de 2021), desaparecieron o no se contabilizaron millones de dólares provenientes de la caja chica para investigaciones de narcóticos y de dinero incautado a presuntos delincuentes. Los cargos actuales se centran en $635,000 desaparecidos desde junio de 2021, dentro del plazo de prescripción legal.
Paralelamente a la desaparición de estos fondos, la investigación, que se originó por una queja del actual jefe de policía de Hialeah, George Fuente, reveló que Velázquez depositó más de $2.18 millones en efectivo en cuentas bancarias personales y de una empresa de electricidad que constituyó en 2015 –la cual no registraba trabajos permitidos en Florida–. Estos depósitos se realizaron en 922 transacciones, ninguna superando los $10,000, en una aparente estrategia para evadir los requisitos federales de declaración de divisas. Su salario al momento de ser relevado del cargo era de $210,000 anuales.
La declaración jurada detalla un tren de gastos suntuosos, incluyendo más de $300,000 en compras de relojes Rolex (uno de ellos por más de $68,000), y decenas de miles de dólares en tiendas de lujo como Cartier ($11,000), Louis Vuitton ($6,700), Versace ($5,000), Saks Fifth Avenue y Sephora, utilizando una docena de tarjetas de crédito a su nombre o el de su empresa. También se le atribuye el alquiler de un Mercedes Benz modelo 2021.
Por ejemplo, solo en 2021, más de $1.1 millones en efectivo del departamento se encuentran desaparecidos o no contabilizados. Durante ese mismo año, se depositaron más de $293,000 en cuentas controladas por Velázquez, seguidos de pagos a compañías de tarjetas de crédito por $265,000. Los depósitos en efectivo cesaron abruptamente unos 10 días antes de que fuera relevado de su cargo.
Tras su arresto el lunes, Velázquez compareció el martes ante la jueza del condado de Miami-Dade, Mindy Glazer, quien encontró causa probable para los cargos y fijó la fianza. Su abogado, Richard J. Diaz, ingresó la declaración de no culpabilidad y solicitó un juicio por jurado, enfatizando la presunción de inocencia y el derecho a un juicio justo, y afirmando que «la batalla legal será en un tribunal, no en los medios». La lectura oficial de cargos se realizará en 21 días.
La alcaldesa interina de Hialeah, Jacqueline García-Roves, calificó el arresto como «un capítulo muy triste para nuestra ciudad», reafirmando la confianza en el actual liderazgo policial y el compromiso con la transparencia. La investigación que llevó al arresto de Velázquez se inició bajo una administración municipal anterior.
Es importante destacar que en 2021, Velázquez renunció a su cargo en medio de otra investigación periodística sobre un posible conflicto de interés con un contratista amigo, aunque no está claro si su arresto actual está directamente relacionado con ese caso.