
Spain’s Prime Minister Mariano Rajoy gestures during his speech in Barcelona, Spain, Saturday, Nov. 29, 2014. Spains prime minister has visited the northern region of Catalonia 20 days after its government held an informal, nonbinding poll asking residents if they favored splitting from Spain. Rajoy, who was surrounded by many of his Cabinet ministers, said two-thirds of Catalans had not turned out to vote in the consultation and that the regional governments international propaganda operation had fallen apart noiselessly and without clatter». Catalan officials said out of 6.3 million potential voters, 2.3 million cast ballots, with most favoring secession. (AP Photo/Manu Fernandez)
Mariano Rajoy requirió formalmente este martes al gobierno de Cataluña que confirme si ha declarado o no su independencia, activando así el mecanismo para aplicar el artículo 155 de la Constitución española.
«El Consejo de Ministros ha acordado requerir formalmente al gobierno de la Generalitat para que confirme si ha declarado la independencia de Cataluña», expresó el presidente del Gobierno. «De la respuesta que el presidente de la Generalitat dé, se marcará el futuro de los acontecimientos», agregó.
Rajoy subrayó que la solicitud es un paso «previo al artículo 155», y su objetivo es «ofrecer a los ciudadanos la seguridad que requiere una decisión de tanta importancia».
El mencionado artículo prevé la suspensión del autogobierno de Cataluña, restaurado tras la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), o incluso, podría ser usado para decretar un estado de emergencia en la región. “Si el señor Puigdemont acepta respetar la legalidad se pondría fin a esta situación de inestabilidad”, agregó Rajoy.
Solo una hora atrás, el gobierno catalán había señalado que la firma de la declaración de independencia fue un “acto simbólico” que dejó sentado el “compromiso” de declararla. No obstante, Madrid fijó un plazo de cinco días para que las autoridades regionales respondan al requerimiento.
Carles Puigdemont dijo el martes, ante el parlamento catalán, que el referéndum ilegal otorgó el mandato para que “Cataluña se convierta en un Estado independiente en forma de república”, pero pidió diferir el proceso para llegar a “una solución acordada” con el Gobierno español.
Fuente: Infobae.com