En el Día Internacional del Trabajador, que se celebra cada 1 de mayo, organizaciones activistas invitaron a manifestar en Miami contra el «Efecto Trump».
En una protesta que comenzará en el Government Center (111 NW First Street Miami, Florida 33128) y termina en el Torch of Friendship (401 Biscayne Blvd, Miami, FL 33132), una coalición multiracial de activistas proinmigrantes, prolabor, religiosas y artistas marcharán bajo la consigna #Unidoscontraelodio para repudiar los señalamientos del aspirante demócrata a la presidencia contra las minorías hispanas y religiosas.
«Queremos unir nuestras voces para que nuestro mensaje sea fuerte y claro: noa construir paredes discriminatorias; no aceptamos ataques contra las mujeres, nosotros no explotamos trabajadores inmigrantes y luego los acusamos de criminales; nosotros no le faltamos el respeto a la gente con discapacidad, nosotros respetamos las vidas de nuestros hermanos afroamericanos, no estamos a favor del odio, ni del racismo» dice Thomas Kennedy uno de los organizadores de la marcha.
«El efecto Trump ha tomado control de los medios y ha buscado silenciar nuestras voces. Es tiempo de levantarse contra esta amenaza contra nuestra democracia, libertad, derechos humanos, igualdad, y el bienestar de nuestro país y nuestra gente. Es tiempo de demandar paz y justicia»,a firmó en una nota de prensa.
«La voz del inmigrante ya no puede ser silenciada, inmigrantes contribuyen a este país de muchas maneras, como pagando taxes. Nuestras voces ya no pueden ser silenciadas», expresó Katie Soto de Homestead, quien va atender la marcha con su familia.
«Es muy importante marchar el primero de mayo, en primer lugar porque estamos sufriendo mucho racismo, especialmente con los políticos que nos acusan de ser malas personas. Es muy importante unirnos, alzar nuestras voces, y mostrar a todos los políticos que los latinoamericanos tenemos poder, y queremos un fin a la separación de familias. Además, cae en un día domingo, así que no hay excusas para no llegar», añadió Miguel Bernal de WeCount!
Las siguientes organizaciones están aliadas a las marcha: ACLAA, AMAVEX, American Friends Service Committee, Caminos de la Esperanza, Centro Immigrante Ecuatoriano de Florida, DREAMers’ MOMS, Florida Immigrant Coalition, Florida New Majority, Friends of Miami-Dade Detainees, Interfaith Workers Justice, Madre Tierra Colllective, Miami for Bernie, Miami Workers Center, National Latina Institute for Reproductive Health, Organizacion Hondure?a Francisco Morazán, Progressive Caucus of Miami-Dade, SEIU Florida, South Florida for Bernie, Students Working For Equal Rights, United Families, United We Dream, WeCount!, Women Working Together USA , Nora Sandigo Fraternidad Americana.
Fuente: Miamidiario.com