
(ABC News) Nicolas Maduro is pictured during an interview with ABC News on Feb. 25, 2019.
En una entrevista en exclusiva con la cadena ABC News, el gobernando venezolano Nicolás Maduro señaló que el líder de la oposición y presidente interino, Juan Guaidó, “puede irse y volver” a Venezuela, pero “tendrá que ver la cara de la justicia porque la justicia le había prohibido salir del país».
«Tiene que respetar las leyes,» dijo Maduro, quien señaló que la reunión de Guaidó con el Grupo de Lima, el vicepresidente estadounidense Mike Pence, y Canadá forma «parte de la política para intentar establecer un gobierno paralelo en Venezuela».
Aunque volvió a referirse a la administración de Donald Trump como un “gobierno extremista del Ku Klux Klan”, el gobernante venezolano manifestó disposición a “un diálogo directo” con Washington para buscar “soluciones del siglo XXI, no de la Guerra Fría”, exhortándolo a “rectificar y comenzar un nuevo camino» en la relación bilateral.
Maduro dijo no temerle a Trump sino “a los hombres que lo rodean”, incluyendo a Pence («hombre que no conoce la política mundial, ignorante de la política latinoamericana»), al asesor de Seguridad Nacional John Bolton («un extremista y experto en la Guerra Fría»), a Eliot Abrams («un mentiroso que traficaba con coca, armas, drogas en Centroamérica y en el mundo y que trajo la guerra a los Estados Unidos»), y al secretario de Estado Mike Pompeo («un agente de la CIA que tiene un esquema anticuado de vieja inteligencia de la Guerra Fría»).
Thom Llamas, el entrevistador de ABC News, le preguntó sobre el reporte del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y de organizaciones independientes sobre Venezuela que documentan las muertes de cientos de personas en su administración, a lo que el gobernante lo acusó de mentir «al igual que Trump».
«Ninguna organización de derechos humanos me ha hecho responsable de ninguna muerte. Estás mintiendo, Thomas. No mientas, eres como Trump. Eres igual que Trump», replicó Maduro a Llamas, quien respondió que tenía el informe de la ONU con todos los datos.
«¿Me hace a mí, Nicolás Maduro, responsable de asesinar a la gente?», le repreguntó Maduro.
Llamas le precisó entonces que los señalamientos se hacen directamente a su gobierno, y el gobernante lo acusó de nuevo de mentir: «Cometiste un error como periodista».
El documento registra con detalles las violaciones a la libertades básicas, violaciones en los procesos judiciales de personas asesinadas durante protestas, muertes no relacionadas con protestas en las que han actuado fuerzas del Estado, detenciones arbitrarias y violaciones al debido proceso, torturas y denegación de tratamientos médicos a personas detenidas, violaciones a la libertad de expresión y de opinión, violaciones al derecho a la alimentación, entre otros asuntos cruciales relacionados con la crisis del país suramericano.
Justo cuando el régimen de Maduro confiscó materiales y equipos al periodista Jorge Ramos, a quien deportará este martes, y a pesar de haber cerrado medios de comunicación, amenazado a comunicadores y medios, elaborado leyes restrictivas y controlar los flujos informativos a través de internet, Maduro dijo que “en Venezuela hay plena libertad de expresión política, de opinión y de prensa”.
Maduro aseveró al periodista que no crea a quienes dicen que se le han acabado las jugadas de ajedrez, y agregó que el país «tiene toda la capacidad económica para salir adelante y lo haremos este año, 2019».
Fuente: Univision