Actualidad Radio

Home » Lourdes Seda: “Tenemos una crisis de condominio y un mercado que empieza a favorecer al comprador”

Lourdes Seda: “Tenemos una crisis de condominio y un mercado que empieza a favorecer al comprador”

por actualidad

La agente de bienes raíces y bróker de Abela Realty, Lourdes Seda, alertó sobre la severidad de la crisis que enfrentan los condominios en Florida tras el colapso del edificio Champlain Towers en Surfside. En declaraciones ofrecidas al programa Cada Tarde por Actualidad Radio, la especialista describió una «tormenta perfecta» en el mercado inmobiliario, con «una crisis de condominio y un mercado tornándose a favorecer al comprador», y destacó los desafíos que esto representa especialmente para los propietarios jubilados.

Seda explicó que el derrumbe del Champlain evidenció una cadena de irregularidades en las inspecciones obligatorias de edificios, que en muchos casos se prorrogaban indefinidamente sin cumplir con los requisitos estructurales. “De prórroga en prórroga se cayó el Champlain. Ahora ya eso no va a pasar”, afirmó.

Desde entonces, el estado de Florida ha implementado inspecciones más rigurosas, que ahora deben realizarse a los 30 años de construido el edificio y cada 10 años a partir de entonces. Además, se exige una reserva mínima obligatoria en los condominios para afrontar las reparaciones estructurales necesarias.

“El gobernador dio un plazo hasta el 31 de diciembre del 2025. Todos los condominios deben tener una reserva mínima, creo que de US$90,000 a US$100,000”, detalló la experta, subrayando que el impacto financiero de estas nuevas regulaciones ha sido drástico para muchos.

Seda ejemplificó con el caso del edificio donde vive su madre, donde el mantenimiento mensual subió de US$178 a cifras que en otras propiedades similares se acercan a los US$900, debido a la necesidad urgente de realizar reparaciones y la falta de reservas acumuladas. “Hay edificios donde el mantenimiento ha pasado de US$300 y pico a US$900. Los jubilados están poniendo el grito en el cielo”, comentó. En muchos casos, los propietarios de edad avanzada enfrentan un dilema imposible: no pueden cubrir los nuevos y elevados costos, pero tampoco pueden vender sus propiedades fácilmente, ya que los posibles compradores se retraen al conocer las altas cuotas de mantenimiento. “Una señora lloraba porque compró su apartamento para tener paz mental en su vejez. Ahora no le alcanza su retiro para pagar solo el mantenimiento”, relató Seda.

Lourdes Seda advirtió que, aunque estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad estructural de los edificios a largo plazo, también están provocando una crisis humanitaria entre los sectores más vulnerables de propietarios. “Esto es sí o sí. Si no paga el mantenimiento, hay que buscar abogado y proceder legalmente [contra el propietario]. No hay alternativa”, sentenció sobre la rigurosidad de las nuevas exigencias.

Con un mercado inmobiliario en transición, que ahora tiende a favorecer al comprador, Seda destacó que esta compleja situación genera oportunidades para algunos, pero simultáneamente pone en grave riesgo el patrimonio y la estabilidad de muchos otros, especialmente aquellos con ingresos fijos.

También podria interesarte

Deja tu comentario