Actualidad Radio

Home » Los congresistas cubanoamericanos están en desacuerdo con la extracción de crudo en aguas cubanas.

Los congresistas cubanoamericanos están en desacuerdo con la extracción de crudo en aguas cubanas.

por actualidad

“Hay cierta preocupación por la forma en que se está llevando a cabo este permiso que le han otorgado a la compañía Repsol de establecer esta plataforma en las aguas territoriales cubanas alarma a muchas personas”.

“Como sabemos que la comunicación entre Washington y La Habana es escasa, ni existe, yo creo que el trabajo es mucho más difícil. El Departamento de Guardacostas ha dicho en todo momento va a estar vigilando muy de cerca todo lo que se lleve a cabo con esta maniobra, bastante grande, ambiciosa, Estamos hablando de una perforación de por lo menos 6 mil pies de profundidad, son aguas delicadas”.

“Ya los gobiernos federales y estatales están trabajando en planes por si se produce un derrame y todo para evitar lo que sucedió con el derrame de la British Petroleum en el Golfo de México hace un año y medio. O sea que sí hay preocupación, sin duda alguna”.

“Hay una carta que firmaron (los congresistas) donde dicen que están totalmente en desacuerdo con lo que se está llevando a cabo. Ros Lethinen advirtió a Repsol en la carta que cualquier operación de excavación petrolera que se lleve a cabo en la isla podría brindar beneficios financieros directos a la dictadura de Castro. Algo que comparten David Rivera, Mario Díaz Balart y otros presentes que conocen el tema de Cuba muy de cerca y también dijo que la asociación de la compañía con el régimen cubano podría además violar las leyes existentes de Estados Unidos”.

“También el Departamento de Guardacostas llevó una especie de mapa de las aguas territoriales cubanas, de las aguas de la Florida y si hay un derrame las zonas que pudieran verse mayormente afectadas”.

También podria interesarte

Deja tu comentario