Irma, uno de los más temibles huracanes registrados en la historia del Atlántico, está a punto de tocar tierra en los cayos de la Florida la mañana del domingo, con vientos sostenidos de 130 millas por hora.
El huracán, que arrasó varias islas del Caribe desplazándose en ocasiones con vientos de más de 180 millas por hora, llevó a las autoridades de Florida a ordenar la evacuación de seis millones de personas, un récord para el estado.
Irma golpeó la costa norte de Cuba en las últimas horas, perdiendo parte de su fortaleza en el proceso y bajando de categoría 5 a categoría 3, pero se fortaleció en el Estrecho de la Florida y ahora es categoría 4, de acuerdo con pronósticos del Centro Nacional de Huracanes.
Manténgase conectado con el Nuevo Herald para informarse de los próximos pasos de Irma.
Coral Gables recibe casi 50 llamadas de emergencia
En la mañana del sábado, fuertes ráfagas de viento acompañadas de una persistente llovizna azotaban los árboles de esta ciudad. Se han producido algunos apagones intermitentes.
La Ciudad mantiene un toque de queda hasta las 7 a.m. del domingo.
–ABEL FERNÁNDEZ
Amplían el toque de queda en el condado Broward
8:25 a.m: El condado Broward extendió el toque de queda hasta las 10:00 a.m. del lunes
—CAITLIN OSTROFF
Equipos de rescates no atenderán llamadas hasta nuevo aviso
7:45 a.m: los vientos eran tan fuertes que Miami Beach anunció que los equipos de rescate no podrían responder a las llamadas hasta nuevo aviso.
—DAVID NEAL
Gran parte de Miami Beach está sin electricidad
7: 44 a.m: La alcaldía de Miami Beach reportó en su cuenta de Twitter @MiamiBeachNews que gran parte de la ciudad está sin luz y la empresa de electricidad FPL, @insideFPL , comenzará a restaurar el servicio tan pronto como sea seguro para sus trabajadores.
—DAVID NEAL
Casi 500,000 en Miami-Dade no tienen electricidad
7:45 a.m.: Incluso antes de que Irma llegue a tierra en los Cayos, 499,526 personas ya se quedaron sin electricidad en el condado Miami-Dade, según la compañía Florida Power and Light (FPL). Eso es 44 por ciento de los clientes de la proveedora de electridad en Miami-Dade. En Broward, el 20 por ciento de los clientes (191,499 personas) no tienen energía y el 16 por ciento de los clientes (118,909) en en Palm Beach.
— NICHOLAS NEHAMAS
Nueva alerta de tornado
7:40 a.m.: El servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de tornado para los condados Miami-Dade y Broward hasta las 8:06 a.m. incluyendo las áreas de North Miami, Aventura, Little Haiti, Davie, Weston, Sunrise. También el condado Palm Beach está bajo alerta de tornado hasta las 8 a.m.
Así se siente en Kendall
7: a.m.: La aproximación del huracán Irma a Miami-Dade ya está impactando viviendas en la zona de Kendall. El viento se llevó parte de la cerca y tablas del borde del techo de la vivienda de un reportero de el Nuevo Herald, en un complejo del suroeste de Kendall, la madrugada del domingo, provocando “un ruido horrible”.
— Raúl Rodríguez
Advierten de marejada en Homestead, costa oeste de Florida
6:40 am.: El especialista en huracanes Mike Brennan dijo que no le sorprendería si la marejada que entre por Homestead, Cutler Bay y a lo largo de la costa hacia Miami se extienda “unas dos millas” hacia el interior.
Mientras, Brennan advirtió a los residentes a lo largo de la costa oeste de la Florida de proyecciones de marejadas de 10 a 15 pies de altura, casi tan altas como un edificio de dos pisos.
“Si estás en una zona de evacuación, no quieres estar allí cuando llega la oleada. Puedes perder tu vida, es tan simple como eso”.
— Charles Rabin
Accidentes automovilísticos en Miami-Dade
6:18 a.m.: A pesar de las condiciones de tormenta tropical, personas salieron a conducir en las calles de Miami el sábado por la noche y provocaron “varios” accidentes y llamadas a equipos de rescate, dijo Erika Benítez, vocera del Departamento de Bomberos de Miami-Dade.
“La gente empieza a sentirse confiando cuando escucha que el huracán se esta alejando del condado Miami-Dade. Y se arriesgan”, dijo Benítez el domingo por la mañana. “Algunas personas que quizás estaban en albergues están posiblemente tratando de irse de los albergues, y se dan estas situaciones.
Le pedimos al publico que se queden en los refugios, en su lugar, en este momento para evitar más emergencias”, agregó. “Porque quizás no podamos llegar a rescatarlos”.
— Douglas Hanks