
El alcalde de Miami, Carlos A. Giménez, presenta la nueva bandera de la Pequeña Habana. @CityofMiami @CityofMiami
La Pequeña Habana, ese espacio repleto de folclor, arte, sabores y ritmos latinoamericanos, inauguró hace una semana su nueva bandera. Se trata de una fusión de la bandera cubana con la norteamericana flanqueadas por 22 banderas latinoamericanas y un gallo como protagonista.
La insignia, ideada por el comisionado de Miami Joe Carollo y presentada por los alcaldes de de esa Ciudad y del Condado de Miami-Dade, Francis Suárez y Carlos A. Giménez, no ha tenido una buena acogida en las redes sociales, donde se ha ganado calificativos que van desde “un meme mal hecho” hasta “la cosa más horrenda que ojos humanos hayan visto”.
“A nuestros residentes les ha gustado la bandera. Este es un nuevo comienzo para La Pequeña Habana”, dijo vía telefónica el comisionado Carollo. Sin embargo, las reacciones a la publicación en el Twitter de la Ciudad muestran todo lo contrario.
“Es un cuadro bonito, pero ¿Alguien pensó cómo se vería en un mástil ondeando en el viento?”, se preguntó otro. “Es la bandera más fea que he visto en mi vida”, aseveró un cuarto comentarista.
Carollo se defendió de las críticas argumentando que “una piñita de admiradores locales de Fidel Castro y su hermano Raúl llenaron el Twitter de la Ciudad de críticas a la bandera”.
“Es increíble que una simple frase que hable de libertad saque a todas esas ratas de la cloaca”, agregó. Carollo denunció decenas de tuits con imágenes de gusanos que fueron publicados en forma de comentarios. Fidel Castro utilizaba la palabra “gusano” para referirse a los opositores a su régimen.
El artista encargado de diseñar la bandera fue Luis Manuel Rodríguez, un cubano que ha querido, en sus propias palabras, “representar alegremente” a todas los habitantes de la ciudad de Miami.
En conversación telefónica con el Nuevo Herald, Rodríguez, originario de la localidad habanera de Regla, explicó que su propósito era evitar “lo formal” y “lo plano” que presentan otras banderas y a la vez fundir la bandera de Estados Unidos y la cubana.
“El gallo representa a La Pequeña Habana y al criollo. Ese animalito es un luchador. Es familiar, elegante y de mucho valor”, explicó el artista.
Rodríguez aseguró que no ha querido “ofender a nadie” al pintar la bandera cubana de mayor tamaño y aseguró que su tributo a los cubanos era porque habían sido los primeros en llegar. “Dios me dio el don de la pintura, he querido representar a todos los latinos”, dijo.
El artista dijo que había diseñado la bandera completamente gratis. “La bandera la regalé. No costó nada. Hay críticas, nada es perfecto, pero yo me siento complacido con mi obra”, agregó.
El comisionado Carollo, por su parte, agregó que se trata de “un regalo de Navidad” para todos los habitantes de La Pequeña Habana.
La bandera también incluye un “mensaje de libertad”: Little Havana, U.S.A, la que tiene libertad, puede leerse en el emblema.
La prensa de Miami también ha críticado la bandera de Carollo. The Miami New Times la calificó como “una pesadilla horrible”.
“Si miras la monstruosidad de arriba [la bandera] y te preguntas, ¿por qué se parece a un meme de Facebook diseñado por un baby boomer?, eso es porque básicamente es un meme de Facebook diseñado por un baby boomer”, escribió el periodista Jerry Iannelli.
Otras voces también se han sumado a las críticas. El bloguero independiente Siro Cuartel, quien frecuentemente satiriza temas cubanos dijo que creía haberlo visto todo en Miami cuando “apareció la bandera de La Pequeña Habana”.
“Una fusión de banderas con un gallo metido en el medio, que obligaría al pintor cubano Michel Mirabal tirarse del último piso de la Freedom Tower cuando regrese a Miami en los próximos días, y al excelente pintor cubano Mariano Rodríguez estremecerse en su tumba.
¿Naive? No. Kitsch, sí, y bastante”, escribió Cuartel, que esconde su identidad tras un seudónimo.
Para el principal editor de El Lumpen, una página satírica, “duele ver” que a partir de ahora los residentes en La Pequeña Habana “tengan que vivir con la deshonra de tal bandera”.
“Si algo malo ha hecho Giménez en estos años, no importa, agréguele esta al listado”, remató.
Fuente: El Nuevo Herald
1 comentario
Actualida radio en su paguina web, deberian hacer una encuesta a ver como pensamos, de esa bandera. los que seguimos esa emisora