Actualidad Radio

Home » Líder exiliado de Hamas prepara visita a Gaza

Líder exiliado de Hamas prepara visita a Gaza

por actualidad

CIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza (AP) — El líder de Hamas en el exilio visitará el territorio palestino por primera vez, dijo el sábado un funcionario, en una señal de la creciente fuerza del movimiento islámico extremista después de soportar una ofensiva armada contra Israel.

Jaled Mashal llegará a la Franja de Gaza la siguiente semana desde Egipto para conmemorar el 25 aniversario de Hamas y felicitar a sus líderes y combatientes por enfrentar a Israel en la reciente ofensiva que duró ocho días, de acuerdo con un funcionario de Hamas en Gaza que habló con la condición del anonimato por motivos de seguridad.

Mashal no había cruzado la frontera hacia Gaza a petición del ex líder egipcio Hosni Mubarak. Pero éste fue derrocado en febrero de 2011 y la Hermandad Musulmana, que tiene lazos cercanos con Hamas, ascendió al poder en Egipto.

Mashal dirige Hamas desde 1996 y ayudó a convertir el movimiento respaldado por Irán en una poderosa fuerza. Bajo su liderazgo, Hamas efectuó numerosos ataques suicidas y otros atentados en autobuses, cafeterías y otros lugares públicos donde murieron cientos de israelíes durante un levantamiento palestino hace una década. Estados Unidos, Europa e Israel consideran a Hamas una organización terrorista.

El dirigente también sobrevivió a un intento de asesinato de Israel en Jordania en 1997. Hasta hace poco, residía en Siria, pero después de que inició la guerra civil ahí emigró a Qatar.

Hamas arrebató Gaza al partido Fatá, leal al presidente palestino Mahmud Abbas, en 2007. La organización todavía no se reconcilia con Fatá, que gobierna Cisjordania.

El anuncio de la visita de Mashal a Gaza ocurre después de que Naciones Unidas votó abrumadoramente el jueves para reconocer a un Estado palestino en Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén oriental como observador no miembro de la Asamblea General.

Abbas espera que con el apoyo de la ONU se reanuden las negociaciones de paz con Israel para un futuro Estado palestino. Sin embargo se niega a negociar si Israel sigue construyendo asentamientos. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró que las negociaciones deben reanudarse inmediatamente, pero sin condiciones.

Un día después de la votación, Israel respondió al reconocimiento de Palestina en la ONU con la decisión construir 3.000 viviendas más para judíos en Cisjordania donde los palestinos desean construir su futuro Estado.

Hamas se niega a reconocer a Israel y está comprometido con su destrucción. No interfirió con la votación en la ONU y sus partidarios participaron en algunas de las celebraciones que siguieron al anuncio.

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario