Actualidad Radio

Home » ¿Lavandería del castrismo en Estados Unidos? Denuncian que empresario vinculado a Castro creó red comercial tras llegar por la frontera

¿Lavandería del castrismo en Estados Unidos? Denuncian que empresario vinculado a Castro creó red comercial tras llegar por la frontera

por actualidad

El periodista y analista Rolando Cartaya, de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, denunció lo que considera una presunta red de testaferrato y lavado de dinero vinculada a un empresario cubano con conexiones directas al poder en la isla.

Según Cartaya, el caso es alarmante porque el empresario, a pesar de haber llegado por la frontera, ha desarrollado una próspera estructura empresarial en Estados Unidos.

“Este hombre fue visto en un yate junto a Raúl Guillermo Rodríguez Castro, nieto y guardaespaldas de Raúl Castro, compartiendo un banquete que ningún cubano promedio podría soñar. ¿Y ahora aparece aquí? Esto suena a testaferrato puro”, advirtió Cartaya.

El analista citó investigaciones previas de los periodistas Mario Pentón y Louis Domínguez, quienes reportaron que dicho empresario no habría superado el examen de “miedo creíble”, un requisito básico para el asilo político.

Cartaya afirmó que el castrismo ha perfeccionado el uso de testaferros para infiltrar operadores económicos y mover dinero fuera de la isla, burlando el embargo.

“El dinero no llega a Cuba, se queda en cuentas offshore. Los militares cubanos no usan CUP, usan bancos en Inglaterra y empresas pantalla”, explicó.

También podria interesarte

Deja tu comentario