Actualidad Radio

Home » Las víctimas del masivo ciberataque global ascienden a 200.000 en al menos 150 países y advierten que seguirá en aumento

Las víctimas del masivo ciberataque global ascienden a 200.000 en al menos 150 países y advierten que seguirá en aumento

por actualidad

El gigantesco ciberataque a nivel global iniciado el viernes y que afectó a decenas de compañías y organismos llegó a las 200.000 víctimas en más de 150 países, según declaró el domingo el director de Europol, Rob Wainwright, a la cadena británica ITV.

El número es muy superior a los estimados que se tenían hasta el momento y ofrece unaidea ampliada del efecto y alcance de esta versión del WannaCry, el virus de tipo «ransomware» que ataca especialmente a sistemas con Windows y que, tras infectar y cifrar los archivos, solicita un importe para desbloquear el equipo.

«Llevamos a cabo operaciones contra unos 200 ciberataques al año pero nunca habíamos visto nada así», subrayó el jefe de la agencia policial Europea, que teme que el número de víctimas siga creciendo «cuando la gente vuelva al trabajo el lunes y encienda el ordenador».

«El último conteo es 200.000 víctimas en al menos 150 países. Muchas de estas víctimas son empresas, incluso grande corporaciones. El alcance global no tiene precedentes», aseguró. Anteriormente se computaban unos 130.000 casos en 100 países.

Aunque aún no se conocen los motivos, los ataques «ransomware» suelen ser encarados por criminales que buscan dinero.

«Increíblemente se realizaron muy poco pagos hasta el momento, así que la mayoría no está aceptando pagar», dijo Wainwright.

 

Fuente: Infobae.com

También podria interesarte

1 comentario

Juan Rodríguez mayo 15, 2017 - 5:26 pm

Un informático de 22 años detuvo el ciberataque mundial

Marcus Hutchins saltó a la fama tras revelarse que fue el responsable de descubrir cómo frenar el avance del virus WannaCry
Un informático y «hacker ético» británico se convirtió en un héroe mundial tras descubrir la forma de detener el avance del virus WannaCry que logró afectar a más de 200.000 computadoras en 150 países de todo el mundo. Marcus Hutchins, que es conocido bajo el pseudónimo MalwareTech, encontró una solución que permitió que el ataque no tuviera peores consecuencias.
Hutchins contó al diario británico Daily Mail que infectó a propósito su computadora con este virus «ransomware» (de ‘ransom’, rescate en inglés, y ‘ware’ por ‘software’, programa informático en inglés) que explota un fallo en los sistemas operativos Windows, y al ejecutarlo descubrió que tenía relación con un dominio no registrado que finalizaba en ‘gwea.com’”. El joven informático evidenció que el dominio estaba libre y lo compró por 10,69 dólares redirigiendo el tráfico a un servidor de Los Ángeles.
Puedes leer: ¿Cómo protegerse del virus que secuestra tus archivos?

Responder

Deja tu comentario