“El gobierno de la isla ha estado renuente a una expansión del intercambio y el acceso a la información del pueblo, al libre acceso a la información. La mayor parte de los accesos que se logran tener son accesos de discado, como recordarán que existían aquí hace 9 o 10 años atrás, que era un modem que discaba un número telefónico y establecía la conexión con internet. Este servicio es de baja velocidad, para ver un video, para bajar un video de Youtube pueden demorar alrededor de tres horas, lo cual hace prácticamente imposible que puedas disfrutar de videos en internet”.
“La instalación del cable no significa que inmediatamente después el acceso a esa velocidad de tres mil veces se obtiene, esa es la capacidad máxima que llegaría a tener el cable. Normalmente cuando un cable se instala, se hace primero a una capacidad inferior y se va subiendo esa capacidad, esa velocidad, según aumenta la demanda de los usuarios que utilizan ese cable”.
“Digamos que una vez instalado el cable con una velocidad adecuada. Mucho mejor que la que tiene el satélite, lo que sucede es que hay una diferencia notable en lo que se llama latencia o velocidad de recibir una información, eso hace que pueda obtener más rápido el acceso a una página. La velocidad con que accede a una página y la puede bajar es lo que se llama también en estos términos velocidad de transmisión y recepción y también se determina un elemento muy importante que se llama la latencia, o sea el tiempo que media en que la señal sale de su computadora al lugar donde está la información y de ahí vuelve a su computadora”.
“Cuba ha disfrutado de grandes créditos, ofrecidos en su momento por el bloque soviético y tampoco le importaba de dónde venía el dinero, sencillamente lo utilizaba, cuando a usted le regalan dinero no pregunta de dónde viene, sino que lo disfruta. Venezuela se mete en eso porque le conviene también fomentar el ALBA, de fomentar las relaciones, establecer relaciones que permitan mayor influencia de su política. El gobierno de Venezuela también mantiene secretismo en relación a esto y recuerde que ahora vienen las elecciones en Venezuela y las bases de datos de Venezuela para lo que es emisión de boletas electorales, emisión de cédulas y demás están controladas también desde Cuba. Aquí hay una doble colaboración y una doble intención que se mantiene”.