Actualidad Radio

Home » La NOAA pronostica resto de temporada de huracanes más fuerte de lo normal

La NOAA pronostica resto de temporada de huracanes más fuerte de lo normal

por actualidad

La temporada de huracanes del Atlántico ha comenzado sin mucha fuerza, pero los expertos federales pronostican que eso probablemente cambie.

La agencia que emite los pronósticos de huracanes a largo plazo indicó el jueves que las perspectivas para los próximos meses han aumentado de normal a mayor de lo normal.

En cifras, eso pudiera significar entre 10 y 17 tormentas con nombre, entre 5 y 9 huracanes y entre 2 y 4 huracanes con nombre. Eso incluye las dos tormentas con nombre en lo que va de año, la tormenta tropical Andrea y el huracán Barry, que afectó Louisiana el mes pasado.

Las nuevas probabilidades de una temporada de huracanes más fuerte de lo normal (de un 30 por ciento de probabilidades en mayo a 45 por ciento en agosto) se debe en lo fundamental a la disipación de El Niño, un ciclo meteorológico que por lo general dificulta la formación de tormentas, dijo Gerry Bell, jefe de pronósticos de temporada de la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA).

“Esperamos que las consecuencias de El Niño desaparezcan progresivamente a medida que avanza la temporada”, dijo Bell en una conferencia telefónica con los medios de prensa.

La NOAA no pronostica a largo plazo dónde pueden tocar tierra las tormentas, ni el grado de intensidad cuando toquen tierra, algo que solo se puede pronosticar con muy poco tiempo de anticipación, dijo Bell.

El período de agosto a octubre es tradicionalmente el más activo de la temporada de huracanes del Atlántico, que dura seis meses.

“Históricamente, en este período es cuando se forma el 95 por ciento de todos los huracanes y tormentas con nombre”, agregó.

Bell explicó que la temperatura de la superficie del Atlántico es en este momento aproximadamente medio grado por encima de lo normal. Las aguas más cálidas alimentan el fortalecimiento de las tormentas, pero Bell dijo que la temperatura del océano no tiene mucho impacto sobre los pronósticos de temporada.

El experto afirmó que los patrones climáticos a largo plazo, como el calentamiento global, tienen una menor influencia en los pronósticos de temporada a corto plazo debido a otros factores atmosféricos.

Hace unos días la Universidad Estatal de Colorado emitió también su pronóstico de media temporada, que contempla una temporada de huracanes casi normal este año. Los investigadores pronostican un total de 14 tormentas con nombre, 7 huracanes y dos huracanes fuertes.

Los dos pronósticos incluyen advertencias de los expertos en el sentido de que este es el momento de estar preparados para las tormentas porque el período de más actividad en la temporada.

“Todos deben conocer sus riesgos, tener un plan y estar preparados”, dijo Bell.

 

 

 

Fuente: El Nuevo Herald

También podria interesarte

Deja tu comentario