Actualidad Radio

Home » La IAAF confirmó la exclusión del atletismo ruso de los Juegos Olímpicos de Río 2016 por doping

La IAAF confirmó la exclusión del atletismo ruso de los Juegos Olímpicos de Río 2016 por doping

por actualidad

RusosJJOO

Una de las disciplinas más importantes del país ruso no estaría habilitada para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro debido a que una muestra antidopaje dio positivo en 40 atletas. En marzo el Consejo ya había votado a favor de mantener la suspensión impuesta en noviembre. Oficialmente la decisión será anunciada en una conferencia de prensa.

La IAAF decidió este viernes, en Viena, mantener la prohibición de Rusia para competir tanto en el campeonato europeo, que será el mes próximo en Ámsterdam, como en los Juegos Olímpicos de agosto, debido a que no cumplen con el programa de dopaje. Sólo el COI podrá hacer frente a esta situación, ya que Thomas Bach, su presidente, ha convocado una reunión para el martes en Suiza, allí podrá pujar por la participación de los atletas «limpios» y tendrán que competir de forma individual y no como federación.
Sebastián Coe, Presidente del ente que rige al Atletismo, sentenció que «Rusia se muestra incapaz de cumplir con los criterios y formalidades demandadas por la Agencia Antidopaje». Es por eso que ésta podría ser la primera vez en la historia que una Federación prohíba la participación de una potencia en un evento tan importante a nivel mundial.
Por otra parte, también salieron a hablar, Vladimir Putin, Presidente del país en cuestión, y Vitaly Mutko, Ministro de Deportes. El mandatario, había solicitado personalmente el levantamiento del veto además de asegurar que el Estado no tenía nada que ver en esto, mientras que Mutko manifestó que » los atletas honestos no deben pagar las consecuencias por los actos de otros» y confirmó que su país reaccionaría, sin dudarlo, una vez que se confirme la medida.

La suspensión inicial tuvo su origen a partir de un reporte de la Comisión Independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). En la que detalló una estructura desde el gobierno que fomentaba el dopaje y esfuerzos por tapar los casos. El miércoles la AMA aseguró que las prácticas continúan y que varios atletas obstaculizan las pruebas para comprobar si están limpios.

Si el conflicto terminará aquí, muchos grandes atletas no podrían hacer su presentación mundial, el caso de Yelene Isinbayeva es el mas relevante pero aparecen otros como el vallista Serguéi Shubenkov o las saltadoras Anna Chicherova y Mariya Kuchina.

 

Fuente: Infobae.com 

También podria interesarte

Deja tu comentario