Actualidad Radio

Home » La gran traición al TPS: “27 años trabajando y ahora los quieren fuera”

La gran traición al TPS: «27 años trabajando y ahora los quieren fuera»

por actualidad

El director de Amigos Foundation y activista migratorio, Carlos Pereira, denunció lo que considera un abandono político y una manipulación electoral en torno a la inmigración, que afecta a millones de familias de Honduras y Nicaragua amparadas bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Pereira fue contundente sobre el papel de los políticos y la forma de hacer activismo hoy en día: “Todo el mundo quiere hacer activismo vía TikTok. Hemos prostituido el sistema migratorio. Hemos perdido la forma de hacer lobby, de contar historias que lleguen al americano”.

Recordó que, en otros tiempos, congresistas como Lincoln Díaz-Balart o Ileana Ros-Lehtinen salían del pleno del Congreso para recibir a los activistas. Hoy, denuncia que la apatía y la división impiden cualquier reforma seria: “Se cuidan la silla, pero no cuidan a la comunidad”.

Sobre la situación legal actual, explicó que la comunidad hondureña y nicaragüense tiene un período de gracia de 60 días mientras organizaciones como la ACLU presentan demandas. Si los tribunales fallan a favor, se abriría una vía para prolongar el estatus. De lo contrario, miles de familias con décadas en el país quedarían expuestas a la deportación.

También podria interesarte

Deja tu comentario