El oficial retirado de Seguridad Nacional y experto en contraterrorismo, Guillermo Cueto, aseguró en entrevista que la tecnología actual permite ubicar en tiempo real a individuos de interés, incluso en operaciones que involucran a decenas de personas.
“No solamente es factible, sino muy probable”, afirmó Cueto al ser consultado sobre la posibilidad de rastrear simultáneamente a 50 individuos.
El especialista recordó el caso de Pablo Escobar, abatido en Medellín tras una llamada telefónica a su hijo, que permitió a comandos colombianos triangular su ubicación. “Ese fue el error que le costó la vida. Por medios electrónicos lograron determinar dónde estaba y entraron en la casa”, explicó.
También citó operaciones recientes como la eliminación del general iraní Qassem Soleimani en 2020 y acciones militares en Medio Oriente, donde Israel ha utilizado drones e inteligencia de señales para ubicar no solo a líderes terroristas sino también a sistemas antiaéreos enemigos.
Cueto subrayó que la precisión tecnológica va de la mano con la infiltración humana en regímenes hostiles:
“No podemos olvidarnos de que hay penetración, infiltración y captación dentro de estructuras como el régimen de Maduro en Venezuela. Eso es una realidad”.
El oficial retirado insistió en que estas capacidades combinadas –tecnológicas y humanas– marcan la diferencia en las operaciones modernas de contraterrorismo.