Actualidad Radio

Home » La expiración de subsidios federales podría causar un drástico aumento en el costo de los seguros de Obamacare

La expiración de subsidios federales podría causar un drástico aumento en el costo de los seguros de Obamacare

por actualidad

Las primas de seguros de salud bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), conocida como Obamacare, se incrementarán significativamente en 2026 si el Congreso no actúa para extender los subsidios federales. Según Telemundo 51, esta situación podría dejar a millones de personas sin cobertura.

De acuerdo con un análisis de Kaiser Family Foundation, las primas podrían aumentar en promedio un 15% a nivel nacional. En algunos casos, los aumentos serían más drásticos. Telemundo 51 cita a Fernando García, de New Health Partners, quien explica que una persona que hoy paga entre 0 y 10 dólares podría ver su factura subir a 40 u 80 dólares mensuales, mientras que otros podrían enfrentar aumentos de hasta 300 dólares.

Según un reporte de NJ Spotlight News, el estado de Nueva Jersey espera un aumento promedio del 15.9% en sus tarifas de 2026. A nivel nacional, el medio señala que los precios subirían un 18% el próximo año, el mayor incremento desde 2018.

La situación es particularmente preocupante en Florida, donde, según Telemundo 51, entre 1.4 y 1.9 millones de personas podrían perder su seguro médico si los subsidios expiran. A nivel nacional, un profesional citado por este medio estima que «como mínimo, 4 millones de personas opten por no renovar el seguro”.

Los recortes de presupuesto también impactan. Un reporte de NJ Spotlight News detalla que una nueva ley aprobada por el Congreso, llamada «One Big Beautiful Bill», podría remover a cerca de 10 millones de personas de la cobertura médica en la próxima década. La misma ley introduce cambios en la elegibilidad para subsidios basada en el estatus migratorio, de acuerdo con Telemundo 51.

Mientras grupos de interés intensifican el cabildeo para que el Congreso extienda los subsidios, como señala Forbes, el tiempo para una decisión se agota, afectando a millones de beneficiarios en todo el país.

 

 

 

 

También podria interesarte

Deja tu comentario