“Lo que están calificando es el riesgo de la deuda. Le ponen una calificación a las posibilidades que tiene este país de pagar sus obligaciones. Italia, Francia, casi todos los países que tenían el grado de inversión, tenían 10 limpio y a ellos se les baja a 9.8, 9.7 que sigue siendo excelente pero ya no es 10 limpio”.
“Básicamente lo que es el calificador es la cantidad de riesgo, le ponen un calor a la probabilidad de que estos países no cumplan con sus obligaciones crediticias. Aunque estamos hablando de Europa y que le están bajando calificación tanto a Francia como a Grecia, Grecia no tiene la misma calificación que Francia, Grecia está reprobada por ejemplo”.
“Son prácticamente todos los países, hasta incluso Gran Bretaña, que no está dentro de la zona euro, pero toda Europa está básicamente bajo revisión negativa, y de mayor a menor grado. Portugal cae de BA2 a BA3, que es mucho más abajo que lo que tenía España que es A1”.
“Mientras que Francia tiene una calificación mucho más alta que Grecia y Portugal, aún así de todos modos se las bajan a todos aunque no todos quedan igual, unos están mucho peor que otros