Miami.- Este miércoles se cumplen dos meses desde la detención arbitraria del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa por parte del régimen de Nicolás Maduro. Su hermano, José Manuel Guanipa, ofreció una entrevista con el periodista Julio Bevione, donde no solo denunció la opacidad del caso, sino que también compartió el origen del compromiso político de Juan Pablo, profundamente arraigado en su familia.
“Juan Pablo es un rehén de muchísima importancia para el régimen”, afirmó.
Aunque recientemente las autoridades informaron que podrán hacerle llegar alimentos, la familia sigue sin acceso a información real y verificada sobre su salud, su estado emocional ni su situación jurídica.
“No nos queda más remedio que creer la información que ellos mismos nos dan, pero exigimos certeza real”, expresó José Manuel.
El habeas corpus introducido por sus abogados ni siquiera fue recibido, y los recursos legales nacionales han sido ignorados. Sin embargo, se han activado canales internacionales, aseguró el hermano del dirigente opositor en Actualidad Radio.
“Estamos trabajando con un equipo de abogados de primer nivel, con apoyo de organizaciones como la UE y la ONU. También hemos recibido respaldo de figuras como el senador Marco Rubio. Pero sabemos que esto es político. Su libertad no saldrá de un tribunal, sino del momento en que el régimen decida mover la pieza”.
Más allá de la denuncia jurídica, el testimonio de José Manuel fue profundamente humano:
“Somos 7 hermanos y tres están en la política, Pedro, Juan Pablo y Tomás. Somos tres hermanos. Y en este caso, lo que ha hecho Juan Pablo es puro servicio con consecuencias muy duras”.
José Manuel contó cómo ha sido la vida de Juan Pablo “ha sido diputado, periodista, abogado y profesor universitario. Ha podido construir una vida cómoda y legítima en lo profesional, pero eligió entregarse por completo a la causa de la libertad en Venezuela”
Asegura que Juan Pablo está casado con Venezuela y que es capaz de dar hasta su vida por la libertad de su país.
“No va a renunciar jamás a su lucha por liberar a todos los venezolanos, independientemente de su ideología o creencia. Y lo hará, aunque eso signifique—y me duele decirlo—entregar su vida. Porque ese es Juan Pablo”.