El analista político José Vicente Carrasquero afirmó que la presencia naval de Estados Unidos frente a Venezuela no solo busca frenar el narcotráfico, sino también enviar un mensaje de presión al gobierno de Nicolás Maduro y a las Fuerzas Armadas que lo respaldan.
Carrasquero destacó que el despliegue es incluso mayor que en operaciones en Yemen, lo que demuestra la importancia que la Casa Blanca le da a la amenaza. El analista advirtió que el análisis político debe evitar caer en «ilusiones», ya que el objetivo inmediato es combatir el narcotráfico.
“El gran error del régimen fue llamar a los militares a defender al comandante en jefe. Pero esos mismos militares saben que Maduro llegó al poder robándose unas elecciones. En algún momento tendrán que preguntarse si vale la pena sacrificarse por un ‘lord de la droga’”, afirmó.
Según Carrasquero, el escenario cambió cuando el cártel de los Soles y otras estructuras criminales fueron reconocidas como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos. Para él, la operación contra una lancha sospechosa es una primera victoria que envía el mensaje de que el narcotráfico se combate con ejércitos, inteligencia y tecnología.
El analista sostuvo que la estrategia de Estados Unidos podría, «por carambola», abrir la puerta a un cambio político en Venezuela, pero que el objetivo principal es cortar el financiamiento del narcotráfico y su conexión con el terrorismo internacional.