Actualidad Radio

Home » Jorge Piñón: La industria petrolera venezolana colapsó por politización y mala gestión

Jorge Piñón: La industria petrolera venezolana colapsó por politización y mala gestión

por actualidad
UT Energy Institute - University of Texas at Austin

El ingeniero y experto en energía Jorge Piñón, del Instituto de Energía de la Universidad de Texas, aseguró que la situación energética de Venezuela y Cuba es “catastrófica”.

En una entrevista, Piñón afirmó que Venezuela, a pesar de tener las mayores reservas de crudo del mundo, apenas produce un millón de barriles diarios. “El colapso de la industria petrolera se debe a la politización de PDVSA y a un modelo centralizado que ya sabemos que no da resultados”, señaló. Como ejemplo, comparó la situación con la de Brasil, que se convirtió en el mayor productor de crudo de América Latina al gestionar su empresa estatal sin injerencia política.

El especialista explicó que el otro gran problema es el refinado. Venezuela solo opera el 25% de su capacidad de refino y hoy se ve obligada a importar nafta de Irán para diluir su propio petróleo.

Consultado sobre una posible recuperación, Piñón advirtió que el verdadero reto no es el petróleo en sí, sino la infraestructura. “¿Dónde están las carretillas y las palas?”, cuestionó, asegurando que se necesitarían al menos dos o tres años para volver a producir hasta 2.5 millones de barriles diarios.

Finalmente, Piñón analizó el impacto de la crisis en Cuba, un país que vive apagones de hasta 22 horas diarias y que depende de importaciones de crudo de México, Rusia e Irán. «Si Cuba tuviera que depender de los mercados internacionales, su factura petrolera sería de 2,200 millones de dólares al año», apuntó.

 

También podria interesarte

Deja tu comentario