El secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, aseguró que una Corea del Norte con armas nucleares representa una «amenaza abierta, una amenaza declarada al mundo».
Las declaraciones del funcionario norteamericano se dieron en el marco de su encuentro en Pekin con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, en una reunión en la que discutieron el accionar del régimen de Kim Jong-un y las posibles sanciones que podría imponerle el Consejo de Seguridad de la ONU, luego del anuncio de la prueba de su cuarta bomba atómica.
El encuentro en Pekin tuvo como principal objetivo hacer hincapié en la prueba atómica de Corea del Norte
Reuters
«Estados Unidos hará lo que sea necesario para proteger a nuestro país, a nuestros amigos y aliados en el mundo», indicó Kerry en una conferencia de prensa conjunta.
Cabe destacar que China es el principal protector diplomática de Corea del Norte y benefactor económico, pero esos lazos se han vuelto tensos en los últimos años, debido a la insistencia norcoreana en su programa de armamentístico, con principal hincapié en el desarrollo de bombas nucleares.
Luego de la supuesta prueba realizada por Pyongyang el pasado 6 de enero, y el posterior anuncio que la explosión era de una bomba de hidrógeno, China rechazó el accionar y manifestó que «se opone firmemente» a las acciones del Norte y convocó a sus diplomáticos para «representaciones solemnes».
John Kerry junto a Wang Yi
Reuters
Sin embargo, la potencia asiática no ha llevado a cabo acciones sustantivas hacia el régimen de Kim Jong-un, por lo que Kerry viajó hacia Pekin para intentar convencer al gobierno chino de unirse al reclamo que realizan junto con Corea del Sur de sanciones más duras.
Justamente, el norteamericano indicó que tanto Estados Unidos como China, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU con derecho a veto, habían acordado realizar un «esfuerzo acelerado» para llegar a un acuerdo sobre una nueva resolución sobre el tema.