Actualidad Radio

Home » Israel devuelve cuerpos de 15 palestinos a Gaza en otro avance de canjes del frágil alto el fuego

Israel devuelve cuerpos de 15 palestinos a Gaza en otro avance de canjes del frágil alto el fuego

por actualidad

Funcionarios del hospital más grande que sigue en funcionamiento en Gaza dijeron el miércoles que Israel devolvió los cuerpos de 15 palestinos más, mientras continuaban los intercambios delineados en el frágil alto el fuego del mes pasado a pesar de las acusaciones de violaciones.

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha transportado hasta Gaza 285 cuerpos retenidos por Israel desde que se negoció el acuerdo del mes pasado, aunque funcionarios de salud en Gaza han dicho que identificar los restos es complicado por la falta de kits de pruebas de ADN.

Israel no ha revelado cuántos cuerpos retiene o dónde fueron recuperados, pero ha estado entregando 15 cada vez que los restos de un rehén israelí son devueltos desde Gaza.

Los 15 fueron devueltos al Hospital Nasser en Jan Yunis el miércoles, un día después de que milicianos palestinos en Gaza entregaran el cuerpo de un soldado israelí tomado como rehén en el ataque del 7 de octubre de 2023 que inició la guerra.

Los intercambios son la pieza central de la fase inicial del acuerdo negociado por Estados Unidos, que requiere que Hamás devuelva todos los restos de rehenes lo más rápido posible. Los intercambios han continuado pese a las acusaciones mutuas de Israel y Hamás de violaciones en otros términos del acuerdo.

Hamás devolvió 20 rehenes vivos a Israel el 13 de octubre. El grupo también ha devuelto desde entonces los restos de 21 cuerpos. Funcionarios israelíes han denunciado partes del proceso como una violación del acuerdo, acusando a Hamás de entregar restos incompletos en algunos casos y de escenificar el descubrimiento de cuerpos en otros.

Ha presionado para acelerar las devoluciones y en ciertos casos ha dicho que los restos no eran de rehenes.

Hamás ha dicho que la recuperación de cuerpos es complicada por la devastación generalizada en el enclave costero y ha devuelto de uno a tres cuerpos cada pocos días. Ha acusado a Israel de abrir fuego contra civiles y de restringir el flujo de ayuda humanitaria al territorio. El número de víctimas ha disminuido desde que el alto el fuego entró en vigor.

Pero funcionarios de salud en Gaza —que no distinguen entre civiles y milicianos— han continuado reportando muertes por ataques, mientras que Israel ha dicho que también han muerto soldados.

El acuerdo no avanzará a fases posteriores hasta que todos los restos de los rehenes israelíes sean devueltos.

Las siguientes partes del plan de 20 puntos llaman a la creación de una fuerza internacional de estabilización. Su composición no se ha concretado, pero los diplomáticos trabajan para definir su papel, persuadir a los países árabes para que participen y obtener un apoyo internacional más amplio.

«Lo que creemos es que cualquier entidad que se cree en Gaza debería tener la legitimidad de un mandato del Consejo de Seguridad» , dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, a los periodistas en Doha el martes.

El frágil acuerdo tiene como objetivo reducir la guerra desencadenada por el ataque liderado por Hamás en el sur de Israel que mató a unas 1.200 personas y vio a 251 tomadas como rehenes.

Israel respondió con una ofensiva militar a gran escala que ha matado a más de 68.800 palestinos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza. El ministerio, parte del gobierno dirigido por Hamás y compuesto por profesionales médicos, mantiene registros detallados que son considerados generalmente confiables por expertos independientes.

Israel, que ha negado las acusaciones de un comité de investigación de la ONU y otros sobre que comete genocidio en Gaza, ha disputado las cifras del ministerio sin proporcionar un conteo alternativo.

Fuente: WAFAA SHURAFA y SAM METZ Associated Press

También podria interesarte

Deja tu comentario