La abogada de inmigración Isadora Velázquez alertó sobre la importancia de entender bien las condiciones de la salida voluntaria del país, durante una reciente entrevista en el programa de Yoly Cuello en Actualidad Radio.
Velázquez explicó que esta medida permite a ciertos inmigrantes salir de Estados Unidos por sus propios medios, evitando así una orden formal de deportación. Sin embargo, señaló que, según ha observado, muchas de estas personas están recibiendo multas, y que la posibilidad de regresar legalmente al país con una visa solo aplica a quienes hayan permanecido menos de seis meses en situación irregular.
Respecto al Estatus de Protección Temporal (TPS) y al permiso humanitario conocido como «parole», la abogada indicó que ambos programas se mantienen vigentes por ahora. No obstante, recomendó a quienes actualmente los poseen que busquen y exploren alternativas legales más estables, dada la incertidumbre ante posibles cambios futuros en las políticas migratorias.
«Es importante que las personas no se confíen y consulten su situación particular con un abogado para estar bien informadas y preparadas», enfatizó Velázquez.