Actualidad Radio

Home » Irán, Hezbollah y la Autoridad Palestina rechazaron el plan de paz para Medio Oriente presentado por EEUU

Irán, Hezbollah y la Autoridad Palestina rechazaron el plan de paz para Medio Oriente presentado por EEUU

por actualidad

Minutos después de que el presidente Donald Trump presentara el plan de paz para Medio Oriente durante una conferencia conjunta en Washington con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, la Autoridad Palestina, Irán y el grupo terrorista Hezbollah rechazaron el “acuerdo del siglo”.

Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, aseguró que el plan “no pasará”, luego de una reunión de las facciones palestinas, entre ellas los extremistas de Hamas, para decidir la posición a adoptar tras la presentación del proyecto. Además, prometió “resistir el acuerdo en todas sus formas”.

Durante su comparecencia en Ramalá, indicó que “ningún palestino puede aceptar un Estado palestino sin Jerusalén”.

Momentos antes, la Autoridad Palestina había pedido a la Liga Árabe que convoque una reunión de urgencia el sábado para abordar el plan de paz para Medio Oriente, conocido como el “acuerdo del siglo”.

El embajador palestino en Egipto, Diab al Lou, señaló que la petición contempla una sesión extraordinaria a nivel ministerial con la participación del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

El régimen iraní aseguró que el plan es la

El régimen iraní aseguró que el plan es la «traición del siglo» (REUTERS)

“La reunión, prevista para el sábado, llega en un momento crucial y exige una posición árabe unificada ante todos los planes diseñados para excluir la cuestión nacional palestina y socavar la solución fundamentada en dos estados”, indicó.

Asimismo, consideró que el “acuerdo del siglo” tiene como objetivo evitar que se establezca un Estado palestino “totalmente independiente” en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este como capital, según informó la agencia palestina de noticias WAFA.

Por su parte, el régimen de Irán consideró que el proyecto es la “traición del siglo”. “El vergonzoso plan de paz impuesto por Estados Unidos a los palestinos es la traición del siglo y está condenado al fracaso”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah

El jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah

El grupo terrorista Hezbollah, en tanto, sostuvo que el plan es “un intento de eliminar los derechos del pueblo palestino”.

Durante la jornada, miles de personas se manifestaron en la Franja de Gaza para rechazar el plan.

En una conferencia conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump afirmó que su país estaba tomando “un gran paso” hacia la paz.

El plan fue presentado en una conferencia conjunta entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu (REUTERS/Joshua Roberts)

El plan fue presentado en una conferencia conjunta entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu (REUTERS/Joshua Roberts)

Durante su discurso, el mandatario estadounidense dijo que los palestinos “merecen una vida mucho mejor”. Antes, había afirmado que “muchos” países árabes se han mostrado de acuerdo con el plan, si bien el movimiento Hamas lo rechazó a través de una declaración casi de forma inmediata. Sobre el punto, el mandatario advirtió que esta podría ser “la última oportunidad” para los palestinos, y que se había comunicado con su líder, Mahmoud Abbas, para compartir con él el proyecto.

En la propuesta presentada el martes, figura la creación de un estado Palestino independiente, cuya capital esté ubicada en Jerusalén Este. Además, se congelará 4 años desarrollo israelí en una zona que estaría prevista para el Estado palestino.

“Ni israelíes ni palestinos tendrán que abandonar sus casas”, explicó.

Rechazo palestino

El primer ministro palestino, Mohamed Shtayé, hizo este mismo lunes un llamamiento a la comunidad internacional para que rechace el plan, argumentando que beneficia a Israel a costa de los derechos del pueblo palestino, antes de recalcar que no constituye una base sobre la cual trabajar para resolver el conflicto.

Shtayé manifestó que la propuesta sacude los pilares de la Iniciativa de Paz Árabe –aprobada en 2002 y respaldada posteriormente en 2007 y 2017–, al tiempo que reiteró que Jerusalén Este debe ser la capital del futuro Estado de Palestina.

Protesta de palestinos en la Franja de Gaza durante la presentación del

Protesta de palestinos en la Franja de Gaza durante la presentación del «acuerdo del siglo» (REUTERS/Mohammed Salem)

“Este plan no devuelve la tierra ocupada a su pueblo, no reconoce las fronteras de 1967, no reconoce Jerusalén como territorio ocupado, sino que se lo da a Israel como capital, lanza una guerra financiera contra la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), cierra la oficina de Palestina en Washington y trabaja para secar las fuentes financieras de la Autoridad Palestina”, apuntó.

Por ello, reiteró que “no es otra cosa que un plan para liquidar la causa palestina”. Shtayé pidió además que “la nación árabe esté más unida que nunca y sea un escudo que proteja a Palestina de la gran conspiración y salvaguarde los derechos de su pueblo”.

La Autoridad Palestina ya ha rechazado la mediación de Estados Unidos por su decisión sobre el estatus de Jerusalén, argumentando que mantiene una postura sesgada y favorable a los intereses de Israel.

Trump anunció el 6 de diciembre de 2017 el cambio a Jerusalén su Embajada en Israel, dinamitando con ello el único punto de consenso en la comunidad internacional sobre el conflicto entre israelíes y palestinos: que el estatus de la ciudad santa debía decidirse en un eventual diálogo de paz.

Con información de Europa Press / Infobae

También podria interesarte

1 comentario

ANGEL FERRER enero 28, 2020 - 3:34 pm

ES LOGICO. NO QUIEREN PAZ. ES SU DECISION. TENDRAN GUERRA Y DESTRUCCION.

Responder

Deja tu comentario