Una investigación realizada por Héctor Schwerert, jefe de investigaciones de la defensoría pública de Florida, reveló en exclusiva en el programa Cada Tarde que familiares de legisladores podrían estar involucrados en la empresa Boss Patrol, responsable de la operación de cámaras de tráfico en el estado. Schwerert señaló que la situación genera serias dudas sobre conflictos de interés y ética legislativa.
El caso se relaciona con la aprobación del House Bill 741 en 2023, que regulaba el funcionamiento de estas cámaras. Según la investigación de Schwerert, tres meses después de su implementación, familiares de ciertos políticos comenzaron a ocupar cargos dentro de la compañía.
Antecedentes Cuestionables y Asistencia Legal
La pesquisa también expuso antecedentes cuestionables de algunos de los implicados, incluyendo condenas previas por fraude postal y mal manejo de fondos en programas públicos. El defensor público subrayó que esto refuerza la preocupación sobre la transparencia y la ética en la política local.
Schwerert destacó que los residentes afectados por multas de tráfico podrían tener derecho a asistencia legal gratuita a través de abogados colaboradores de la investigación.
Además, enfatizó la importancia de que los votantes del Distrito 5 de Miami puedan elegir a su próximo comisionado sin interferencias ni nombramientos impulsados por presiones internas de la legislatura.
El caso pone nuevamente en el foco público la necesidad de reformas en la gestión de beneficios y multas estatales, así como una mayor supervisión de los vínculos entre funcionarios y empresas privadas.