El ingeniero Jorge Piñón, experto petrolero, alertó en entrevista con el programa Cada Tarde de Actualidad Radio sobre el inminente impacto de las sanciones estadounidenses en las operaciones clandestinas de crudo provenientes de Venezuela, Rusia e Irán.
Piñón explicó que se registra un movimiento irregular de buques petroleros que transportan crudo sancionado mediante el apagado de sus sistemas de rastreo o el cambio de bandera. “Es un sistema sofisticado de ocultamiento marítimo”, explicó.
Sanciones y Moratoria
El especialista reveló que Estados Unidos otorgó una moratoria hasta el 21 de noviembre para que India y China, principales compradores del crudo sancionado, detengan el uso de buques ilegales. Tras esa fecha, Washington aplicará sanciones directas a las empresas e intermediarios que continúen participando en estas operaciones.
“India ya notificó que dejará de comprar petróleo de Venezuela, Irán y Rusia. En su lugar, ha adquirido… petróleo de Guyana y dos millones de Estados Unidos”, precisó Piñón. Añadió que “China, en cambio, sigue siendo la gran incógnita”.
Piñón detalló que los crudos sancionados se comercializan con fuertes descuentos. El crudo Merey venezolano se cotiza hasta $10 dólares por debajo del precio internacional de referencia. “El descuento es el reflejo del riesgo: se paga menos porque transportar y comprar ese crudo es jugar con fuego”, afirmó.