El agente de la policía de Miami-Dade que fue detenido por una civil por presuntamente conducir a exceso de velocidad, fue identificado el lunes como Daniel Fonticiella, patrullero que antes trabajaba en el distrito de los Hammocks y ahora trabaja en PortMiami. La situación fue captada en un video que se ha vuelto viral.
La policía dio poca información sobre Fonticiella —como su edad o años de servicio con el departamento— salvo decir que en la actualidad la Unidad de Asuntos Internos investiga lo sucedido después que el lunes una mujer llamada Claudia Castillo presentó una queja.
Castillo, que habló con CBS4, asociado noticioso del Miami Herald, dijo que estaba haciendo algunos mandados cuando vio a Fonticiella pasarle por al lado a una velocidad vertiginosa sin la sirena encendida.
“Me parece que a lo ocurrido merece prestársele atención a nivel de condado”, dijo Castillo. “La policía conduce a gran velocidad todo el tiempo, pero esto no debe aceptarse como una regla. Así no deben funcionar las cosas”.
El domingo, Juan Pérez director de la policía de Miami-Dade, dijo que los jefes inmediatos de Fonticiella investigarían el incidente.
Los tres videos separados que Castillo filmó con un teléfono celular instalado en su automóvil y colgó el viernes en YouTube la convirtieron en famosa el pasado fin de semana. Filmados cuando perseguía a Fonticiella, los videos la muestran cuando por fin puede acercarse al agente en un semáforo cerca de la salida de la avenida 27 de la autopista Dolphin.
Tras llamar la atención de Fonticiella, este se detiene y se acerca a Castillo.
“La razón por la que lo paré es porque lo he visto desde Miller Drive cuando entró al Palmetto, manejando a 90 millas por hora”, le dijo Castillo a Fonticiella mientras se inclina en la ventanilla del pasajero.
Fonticiella responde: “¿De verdad? OK”.
Y entonces Castillo le dice: “Me pasó por al lado a gran velocidad”.
En determinado momento del video, Fonticiella le dice a Castillo que la próxima vez bajará la velocidad, y luego le enseña su nombre y el número de placa, algo que ella nunca le pidió.
El lunes, John Rivera, presidente de la PBA, dijo que “no hay ninguna evidencia’’ de que Fonticiella condujera a exceso de velocidad.
“Sin embargo, si fuera cierto, eso no justifica que lo parara’’, dijo. “Si algo hubiera salido mal, por ejemplo, si hubiera chocado y lesionado a alguien, entonces sí habría motivo. Lo correcto habría sido apuntar las placas del patrullero y llamar al departamento. Creo que la respuesta del agente fue absolutamente profesional y hasta le dio su nombre y su placa. Elogio la forma en que se comportó”.
El portal Photography is Not a Crime fue el primero en colgar el video el sábado. Los agentes de policía que manejaban a exceso de velocidad llamaron la atención local en el 2011 cuando la patrullera de la Patrulla de Caminos de la Florida (FHP) Donna Watts detuvo al agente de la policía de Miami Fausto López por correr. La imagen quedó capturada en video y Watts fue abiertamente rechazada por la policía de Miami. Posteriormente presentó una demanda y López terminó siendo despedido.
El incidente llevó al Sun Sentinel a realizar una investigación sobre los policías que manejaban a alta velocidad que terminó ganando un premio Pulitzer en el 2013.
La semana pasada, tras detener a Fonticiella, Castillo le preguntó: “Lo único que quiero es saber una cosa: ¿cuál es la emergencia?»
La respuesta de Fonticiella fue: “Oh, no sé a qué velocidad manejaba, pero puedo decirle algo: ahora estoy en camino a mi trabajo y no me parece que estuviera corriendo mucho”.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article57907333.html#storylink=cpy